50 Sombras de Grey fue uno de los libros más vendidos a lo largo de la historia. La masterprime de E.L. James ha logrado vender más de 100 millones de copias en todo el planeta y ha llegado incluso a la adaptación cinematográfica en 2 ocasiones, y aunque sus cientos de lectores han disfrutado de las páginas de este libro, la realidad es que no aporta mucho a la vida de las personas, de hecho, las podría llevar a caer en relaciones sexuales abusivas.
También te puede interesar: ¡Confirmado! ¡Habrá dos libros más de Harry Potter y morimos por tenerlos!

Según un estudio publicado por Journal Of Women’s Health, la serie erótica de «50 sombras de grey» representa la violencia generalizada contra las mujeres y perpetua una narrativa social que normaliza este tipo de riesgos y comportamientos en la vida de estas y para mostrar el punto, Amy Bonomi (líder del estudio), analizó a 655 mujeres de entre 18 y 24 años de edad (un sector que esta explorando su sexualidad), de ellas 122 habían ya leído las tres novelas, 97 solo habían leído el primer libro y las 463 restantes no había leído nada sobre las novelas.
Los resultados se agruparon en 3 grupos:
- Las mujeres que habían leído la primera novela son 25% más propensas a tener una pareja que las insultara y a permitirlo.
- 34% de las mujeres que habían leído las tres novelas aceptarían que su pareja tenga tendencias sexuales abusivas.
- 75% de las mujeres aceptaron tener deseos de tomar algún medicamento para bajar de peso a costa de su salud. Importando solamente su aspecto estético.
- 65% de las mujeres que han leído las tres novelas son más propensas a las borracheras.
- 63% de las mujeres son más propensas a tener 5 o más parejas sexuales durante su vida.
También te puede interesar: El actor Neil Patrick Harris ha decidido publicar un libro para niños

Por supuesto que algunas personas consideraron excesivos los señalamientos, como el de la borrachera o las parejas sexiales, aunque siguiendo con el tema, Según Bonomi, las mujeres que leen esta trilogía están más expuestas a tener trastornos alimenticios, aceptar comportamientos agresivos en sus relaciones interpersonales y aceptar cualquier cosa producto de la sumisión.
Y vamos, no es que no lo debas leer, si quieres adelante, solo debes tener conciencia de que es una lectura capaz de alterar muchas cosas en ti y que a final de cuentas la realidad está muy alejada del contexto en que ocurren las cosas en «50 Sombras de Grey».