Arte y Cultura
TATE MCRAE MUCHO MÁS QUE UNA TELONERA
Tate McRae cantante, compositora y bailarina canadiense qué está despegando se está posicionando como una de las mejores promesas de la industria, por ser la nueva telonera de uno de los cantantes más exitosos del momento: Shawn Mendes.
Esta joven canadiense con más de dos millones de seguidores en Instagram se ha posicionado como una de las integrantes de la lista internacional de Forbes de los 30 famosos antes de los 30.
Lanzando nuevos éxitos constantemente y produciendo su primer EP llamado “all the things i never said” del que salieron sus más grandes éxitos, Poco después en 2021 volvió a estrenar otro EP con el nombre “TOO YOUNG TO BE SAD”.
Para 2022 ya se ha vuelto una de las artistas más escuchadas en Spotify con más de 230 millones de reproducciones, También con su último álbum es con el que se dará a conocer ya que el famoso Shawn Mendes pidió que ella se volviera la telonera de toda su gira por Norteamérica.
También de solista ella término una gira por Estados Unidos y está por iniciar otra por Reino Unido y Australia, Aparte de que fue nominada recientemente a los IHeart Radio Music Awards 2022 con más de 2 nominaciones.
Sin duda, ella es la muestra de un talento joven.
Por: Aurora Popoca
EL MANGA DE ONE PIECE NOS DEJARÁ ESPERANDO UN MES
Desde la plataforma de Twitter, la cuenta oficial del manga One Piece escrito por el japonés Eiichiro Oda, anunció para sus espectadores, que la obra tomará un breve descanso de más tardar un mes, para prepararse de la gran celebración del vigésimo quinto aniversario del manga y recibir el arco final del mismo anime.
Es importante recordar que el 20 de octubre de 1999 fue el inicio de la primera emisión y sigue con su emisión, hasta el reciente anuncio.
Las fechas anunciadas para el breve descanso será a partir del 27 de junio, hasta el 25 de julio del mismo año. La editorial publicó que aún quedan dos capítulos más, antes de que comience su descanso. Además, Oda añadió un comentario al comunicado de prensa, donde hace varios meses, advierten que este próximo verano será complicado, por causa de la película de One Piece Film Red en los cines.
Por otra parte, el vigésimo quinto aniversario del manga en julio, planeaban viajar a África para tener bajo supervisión el rodaje de la serie live-action de Netflix y al mismo tiempo el arco final del País de Wano, algunas personas comentaron que le sugirieron a Eiichiro Oda, tomarse un breve descanso, sin embargo, este se opuso.
Tiempo después, Oda se retractó y tomó la decisión de necesitar algo de tiempo para que pueda mentalizarse, y debido a esto, tomará un breve descanso, sin embargo, por consecuencias de la pandemia del COVID-19, no podrán ir África.
Por: Josué Rodríguez Rivera
De forma virtual, comienza FICÓMICS BUAP 2020
A través de Facebook Live: @bibliotecasbuap, @FicómicsBUAP se inauguró la Feria Internacional de Cómics (FICÓMICS) de la BUAP, cuya edición 2020 se realiza de forma virtual para continuar con los objetivos que le dieron origen hace siete años: promover la lectura y el arte a través del cómic, manga, novela gráfica, fanfics y otras formas de la narrativa gráfica.
Durante la inauguración, celebrada a las 16:00 horas, el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, recordó que la BUAP ha impulsado siempre la narrativa gráfica como instrumento útil para ampliar horizontes y promover el hábito de la lectura a través del comic, de ahí que se cuente desde 2012 con la primera comiteca de México, además de la realización de esta feria.
El vicerrector José Carlos Bernal también estuvo acompañado en la inauguración por el director General de Bibliotecas, Alfredo Avendaño Arenaza. Posteriormente se dio inicio a la mesa redonda “Autores gráficos en tiempos de Covid-19”, con la participación del ilustrador mexicano Edgard Clement; el actor, dramaturgo, dibujante y titiritero Pavel Ortega; el ganador del Premio Nacional de Novela Gráfica Secuenciarte en 2016, Verde Agua; y la creadora del webcómic Frida Mortem, Lay Black. Y a las 18:00 horas, el taller “Creando un Cómic para niños”, a cargo de Joshua Hernández.
FICÓMICS BUAP 2020 se llevará a cabo de forma virtual a partir del 30 de octubre
Como ya es toda una tradición, la BUAP llevará cabo su Feria Internacional de Cómics (FICÓMICS), cuya edición 2020 se realizará de forma virtual, con la finalidad de continuar con la expansión de la narrativa gráfica entre la sociedad, para generar nuevos proyectos que abonen a la cultura en general.
René García Espinosa de los Monteros, jede de la Biblioteca Central Universitaria, comentó que la feria tendrá lugar el 30 de octubre, a través de Facebook Live: @bibliotecasbuap, @FicómicsBUAP, a partir de las 16:00 horas.
Asimismo, dio a conocer que este año la FICÓMICS convocó a un grupo de autores que comparten este interés para llevar a los hogares de los seguidores de género las ideas y propuestas que están en escena.
Afirmó que de esta forma se busca que la feria evolucione a la par que el contexto actual, para alcanzar los objetivos planteados desde su nacimiento, en 2013: promover la lectura y el arte a través del cómic, manga, novela gráfica, fanfics y otras ramas derivadas o paralelas de la narrativa gráfica, como ha sido el caso de países como Japón o Francia, que ven en estos textos importantes fuentes que nutren su riqueza literaria.
De igual forma, la FICÓMICS virtual tendrá actividades que se presentarán en octubre, noviembre y diciembre próximos, con autores y especialistas de México y Latinoamérica, “quienes compartirán su talento y su conocimiento con el público asistente, ávido de nuevas propuestas gráficas que nos hagan soñar con mundos increíbles, que fomenten nuestra creatividad y que formen parte del desarrollo de la cultura popular”, expresó.
Entre las actividades tendrá lugar la mesa redonda “Autores gráficos en tiempos de Covid-19”, en la que participarán Edgard Clement, ilustrador mexicano conocido por su estilo ecléctico de narrativa gráfica, el cual hace uso de motivos mexicanos, míticos y fantásticos; Pavel Ortega, actor, dramaturgo, dibujante y titiritero veracruzano; Verde Agua, ilustrador mexicano ganador del Premio Nacional de Novela Gráfica Secuenciarte en 2016; y Lay Black, ilustradora venezolana, creadora del webcómic Frida Mortem.
También se realizará el taller “Creando un Cómic para niños”, el cual estará a cargo del ilustrador y creador de cómic mexicano Joshua Hernández.
A lo largo de siete años, la FICÓMICS BUAP ha reunido a reconocidos profesionales de la narrativa gráfica, nacionales e internacionales, como James O’Barr, autor de la novela gráfica El Cuervo; Carlos “Lobo” Cuevas, artista mexicano que ha trabajado para Marvel en títulos como Avengers, Spiderman, Wolverine, y con otros personajes de DC Comics; Sixto Valencia, creador de Memín Pinguín, entre otros, quienes han compartido sus experiencias y talento con los asistentes.
Para Mayor información sobre la FICÓMICS BUAP 2020 ingresar a www.ficomics.buap.mx, o en Facebook e Instagram: FICÓMICS BUAP.
¿Sin nada que hacer en la cuarentena? Descarga uno de los 100 mil libros de la BUAP
Si la cuarentena está acabando contigo y el aburrimiento no te deja en paz, tal vez no estás invirtiendo tu tiempo de la manera adecuada. Déjame decirte que está comprobado que estos días de confinamiento pueden convertirse en el momento ideal para dedicar unas horas a eso que siempre quisiste y pero jamás tuviste tiempo, no importa si se trata de un poco de ejercicio o aprender algo nuevo.
¿No sabes por dónde empezar? No te preocupes, la BUAP ha puesto al alcance de todos un poco de lo que puede ser de interés general. Más de cien mil libros que van de temas simples a un poco más especializados y están disponible para descargar. Con esto, la máxima casa de estudios muestra su solidaridad ante la difícil situación que estamos viviendo, sin dejar depensar, claro, en que la mejor forma de sacar provecho al tiempo libre es cultivar la mente.
El acervo electrónico de @bibliotecasbuap pone a tu disposición más de 100 mil libros de interés general y especializados para descarga.
Desde #BUAPenCasa sigamos aprendiendo.https://t.co/IFYFhjqyiZ pic.twitter.com/1SlY6itAsE
— BUAP (@BUAPoficial) April 9, 2020
Así que si ya te decidiste, lo único que debes hacer es entrar a la página oficial de bibliotecas BUAP y decidir qué es lo primero que quieres leer, una acción complicada pero que seguro será el inicio de unos días interesantes.