Estamos a principios de año y a pesar de lo difícil que está siendo el arranque ya hay varias novedades que sorprenden.
Desde coches no tripulados y que toman sus propias decisiones hasta televisiones cada vez más potentes o el Internet de las cosas en donde todo está conectado, son algunos de los inventos que se presentaron en el CES 2017 de Las Vegas y darán de qué hablar de aquí hasta enero de 2018, así que ponte cómod@ y a leer 🙂 .
Project Scorpio
El Project Scorpio es la versión 2.0 de Xbox One, la consola de Microsoft de nueva generación que compite con rivales como el Play Station Pro que llegan a ser la novedad y que ofrecen 2 tipos de experiencia: la convencional y la premium, ambas por separado y para tener cualquiera de ellas debes pagar, pero con el Scorpion ese extra y ventajas como el 4K (que sólo está disponible en las versiones premium) estarán al alcance del usuario sin un pago aparte, con él se podrá jugar en realidad virtual y su lanzamiento se espera a finales de este año, así que aún tenemos tiempo para ahorrar.
Piloto Automático
Comienza la carrera por los pilotos automáticos, Ford dice que su modelo NuTonomy podría comenzar a operar taxis en las calles de Singapur sin necesidades de un chofer, Volkswagen y Baiud hablan de que sus modelos podrían estar listos en el 2019, Toyota dice que para 2020 y el famoso Elon Musk dice que su Tesla autónomo podría estar listo para el año entrante. Por lo mientras, este año se enfocarán en mejoras para evitar los accidentes, aumentar distancias de autonomía y rendimiento de los motores.
También te puede interesar:6 Extraños inventos que te facilitarán la vida
HiMirror
El HiMirror llegará al mercado de la estética con un software de reconocimiento facial para detectar arrugas, puntos negros, ojeras y demás imperfecciones de la piel, después las recogerá y compilará para decirte lo que puedes hacer para eliminarlas, desde tratamientos hasta productos en específico. Un invento que seguramente será amado por más de una mujer.
Bufandas limpia aire
Wair es una bufanda inteligente de origen Francés que busca ser un tamiz (una rejilla) que limpie el aire contaminado para que el usuario respire una bocanada de aire fresco, además, esta bufanda se complementa con una app que te dirá cuando el índice de contaminantes sea alto para que puedas usarla.
Realidad virtual inalámbrica
En el 2016, la realidad virtual dejó de ser un premio exclusivo para las personas que pudieran pagarlo y pasó a ser un accesorio al cual la mayoría de la gente podía recurrir pero ahora quiere convertirse en una herramienta de uso diario gracias a la televisión en realidad virtual, dejando de lado los cables. Project Santa Cruz de Oculos planea que esa experiencia se vuelva tangible y real, así que ya trabajan en ello con el objetivo de que no pase de este año para que empecemos a usar la mejora.
Reinvención de la rueda
El futuro de la movilidad puede estar en las ruedas, Rool’in es una rueda capaz de adaptarse a cualquier tipo de bicicletas para transformarlas en vehículos eléctricos, además de que podría cargarse de manera solar, reduciría el trafico y mejoraría la calidad del medio ambiente sin perder velocidad y sudar demasiado en el desplazamiento.
En lo personal, todos estos inventos me entusiasman y es qué hace una década quién iba a pensar que si quiera planeáramos hacer todo esto, ¿cuál comprarías tú?