La Benemerita Universidad Autonoma del Estado de Puebla (BUAP) sigue siendo semillero de talento que no sólo pone el nombre de la institución en alto sino el de todo México.
Su nombre es Diana León Silverio y es estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Física de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP y ahora, es la orgullosa ganadora del premio León M. Lederman 2017 por ser la mejor estudiante en el área de física a nivel nacional y su premio será una estancia en el Laboratorio Nacional de Aceleradores Fermi (o Fermilab), uno de los laboratorios más grandes en su ramo.
El Premio Leon Lederman (llamado así por el nombre del premio Nobel en física de 1988) está patrocinado por la Fundación Hertel, dedicada a promover intercambios académicos entre estudiantes mexicanos y universidades del extranjero, la estancia de Diana en el Fermilab durará 3 meses (de Junio a Agosto) y este laboratorio es importante porque no es cualquier cosa, en él descubrieron el Quark Bottom y el Quark Top.
Así que ahora, Diana estará trabajando codo a codo con científicos de primer nivel en el mundo, siendo la segunda alumna en lograr este reconocimiento ya que anteriormente de la misma Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, Ivette Jazmín Bermúdez Macías resultó galardonada.
También te puede interesar: ¡La BUAP colabora con Rusia y crean un asombroso casco aeroespacial!
Prodigio mexicano
A sus 21 años de edad, Diana se ha caracterizado por su interés en la ciencia, desde el segundo semestre de la licenciatura ha ido y venido participando en cientos de concursos nacionales e internacionales, al punto de ser una de las pocas estudiantes mexicanas que presentaron sus investigaciones acerca del experimento CMS (compact muon solenoid) del LHC en el laboratorio CERN del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
También te puede interesar: ¿Quieres entrar a la BUAP y no sabes qué carrera elegir? Esto es para ti
Fue ese enorme amor que tiene por la ciencia también lo que la llevó a competir (y ganar) por el premio León M. Lederman enfrentándose a un riguroso jurado conformado por los académicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en la entrevista Diana tuvo que mostrar sus conocimientos experimentales y teóricos en el área de partículas, cosa que no fue fácil.
No nos queda más que desearle éxito a Diana en esta nueva etapa de su vida profesional ahora en el extranjero, pidiéndole que siga poniendo el nombre de México y de la BUAP muy en alto.