Especial

La tecnología avanza a un ritmo increíble, en un abrir y cerrar de ojos nos encontramos viviendo a la par con la inteligencia artificial, esa que prácticamente imita nuestra forma de vivir y con base a ello empiezan a «tomar sus propias decisiones».

También te puede interesar: ¡La Inteligencia Artificial de Google ya es capaz de imaginar cosas!

En la actualidad ya hay inteligencias artificiales capaces de imaginar o predecir cosas y los ingenieros trabajan a marchas forzadas para lograr que estas puedan parecerse lo más posible a los humanos aunque sin esos «errores» que nos hacen imperfectos.

Ahora, quien decide hacer uso de las mentes artificiales es nada más y nada menos que Disney para poder reconocer las emociones de las personas cuando van al cine a ver alguna de las películas de su catálogo. Se trata prácticamente de un estudio de mercado pero con la ayuda de tecnología avanzada y un poco más sensible ya que quieren identificar las sensaciones que se producen sus filmes y con ello ver qué es lo que logra conmover más a la gente.

Para hacer este experimento Disney Research preparó el escenario colocando cámaras infrarrojas en unas salas de cine y con la tecnología de reconocimiento facial se realizó el estudio, durante un lapso de 10 minutos se analizó cómo reaccionaba la audiencia para después crear una gran base de datos con unas 16 millones de expresiones faciales.

Especial

Este sistema de inteligencia es más avanzado que el que utilizan diferentes plataformas como las de ventas, ya que está basado específicamente en las expresiones de la gente y es tan bueno que otras marcas como Apple también están trabajando con él.

También te puede interesar: El cáncer de piel se podrá detectar más fácil gracias a la inteligencia artificial

Hasta ahora, Disney no ha dado más detalles del asunto, sin embargo, esto es un buen ejemplo para saber que la inteligencia artificial no sólo es crear robots que igualen nuestro comportamiento para aligerarnos la carga de trabajo en el hogar o la oficina, también se puede usar con fines de investigación y mercadotecnia, ¡asombroso!

Especial