Especial/Ilustrativo

¿Tu teléfono móvil se sobre calienta, está demasiado lento o la batería se agota más rápido de lo habitual? Si presenta alguna de estas anormalidades o las 3, ten cuidado porque podrías haber sido hackeado.

Actualmente nuestro smartphone se ha convertido en una de nuestras pertenencias más preciadas, pues contiene información realmente valiosa, como por ejemplo: los números de teléfono de todos nuestros familiares y amigos, conversaciones privadas, claves de nuestras redes sociales, cuentas bancarias, documentos, fotografías, vídeos, entre otras cosas, así que tan sólo pensar que un extraño se apodere de todos estos datos para manipularlos y divulgarlos a su antojo nos horroriza; lo cierto es que esto puede estar sucediendo ahora mismo y tú ni siquiera lo sabes. Por eso a continuación te compartimos 7 señales que indican que podrías haber sido hackeado y cómo protegerte.

1. Sobrecalentamiento

Puede ser consecuencia de que una aplicación maliciosa se está ejecutando en segundo plano, según explica Intel.

Especial/Ilustrativa
2. La batería se agota más rápido que antes

El sobrecalentamiento del equipo puede producir un mayor desgaste de la batería. Es muy probable que una actualización del sistema haya afectado a la pila del dispositivo o que una app maliciosa se haya instalado.

Especial/Ilustrativa
3. Funcionamiento lento 

Si tu dispositivo está demasiado lento puede ser consecuencia de que un malware o programa malicioso se está ejecutando y causa su ralentización, además afecta el desempeño del mismo y la velocidad con la que se conecta a Internet.

Especial/Ilustrativa
También te puede interesar: Un nuevo informe científico advierte sobre el riesgo de hackers extraterrestres
4. Ruido y sitios web de apariencia inusual

Si al realizar una llamada escuchas ruido de fondo es probable que un tercero esté grabando la conversación y las probabilidades se incrementan si lo que oyes son voces o pitidos.

¿Te sucede que al navegar por la red las páginas tienen una apariencia bastante extraña? ¡Cuidado! Un desconocido podría estar manejando el sistema de tu dispositivo a distancia.

Especial/Ilustrativa
También te puede interesar: Así es como cientos de juegos usan el micrófono de tu smartphone para espiarte
5. Compras y apps sospechosas 

¿Aparecen apps en la pantalla de tu smartphone que tú ni siquiera instalaste? Es necesario tener en cuenta que aunque el proveedor de servicios puede instalarte apps cada determinado  periodo de tiempo para actualizar tu teléfono, es importante que te asegures que estas son legales y no se trate de algún virus.

Por otro lado, si tu consumo de datos o los mensajes que envías se dispararon de pronto es algo malo ya que puede ser indicio de que los hackers usen tus datos para comprar todo tipo de artículos.

Especial/Ilustrativo
6. Ventanas que se abren sin razón aparente

Existen malwares que crean ventanas emergentes que te señalan realizar diversas acciones advierte el especialista en ciberseguridad Joseph Steinberg. 

Las llamadas «pop-ups» son una advertencia de que algo malo está sucediendo.

Especial/Ilustrativa
7. Recibir y enviar mensajes desconocidos 

Si tus amigos y familiares están recibiendo mensajes vía WhatsApp o SMS que tú no enviaste y a ti también te sucede lo mismo, es señal de que un virus ha infectado tu equipo y seguramente hayas sido hackeado. Lo mismo puede ocurrir con los correos electrónicos.

Lo primero que debes hacer es borrar el mensaje y no dar click en ningún enlace.

Especial/Ilustrativa

¿Cómo protegerte?

Estos sencillos tips pueden salvarte de que tu información pase a manos de los hackers:

  • Protege tu teléfono con una contraseña difícil de descifrar
  • No descargues aplicaciones de orígenes desconocidos
  • ¡Ojo con hacer clic en «pop-ups»!
  • Mantén tu dispositivo siempre actualizado
  • Comprueba la factura y el consumo de datos con asiduidad
  • Instala un antivirus móvil de confianza (algunos son gratuitos)
  • Desinstala las aplicaciones que no hayas instalado tú
  • Evita navegar por wifis públicas
Especial/Ilustrativa

No olvides estar alerta antes estas señales y aplicar los consejos para proteger a tu dispositivo.