Imagen: Captura de pantalla: Youtube

Actualmente la sociedad está pasando por momentos difíciles debido a la inseguridad que estamos viviendo, cada día escuchamos que nuestros amigos o familiares son víctimas de algún atraco, por ello estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) han diseñado una aplicación para regresarle la tranquilidad a los ciudadanos.

Fabiola Guevara Soriano, Antonio Alfredo Reyes Montero y Karen Salinas Fernández, estudiantes de la Facultad de Computación y Arquitectura respectivamente, son los creadores de «Protección Ciudadana», una aplicación que ayudará a que regresemos a caminar tranquilos por las calles.

La app tiene diferentes herramientas que servirán para que cuando una persona se encuentre en peligro pueda pedir ayuda y esto será bastante útil ya que incluirá diferentes apartados como una sirena de emergencia, marcación directa al 911 (las llamadas serán priorizadas si se realizan desde la aplicación), sistema de rastreo de teléfono y además un espacio en donde podrás redactar un informe en caso de ser víctima de un asalto.

proteccion-ciudadana2capp-jmf-2-600x350

También te puede interesar: Botones de pánico en el transporte público, la nueva solución a la inseguridad

 ¿Cómo funciona?

Seguro te estás preguntando: si estoy en un asalto, lo último que quiero es sacar mi celular, entonces, ¿cómo puedo activar la aplicación? Bueno, la respuesta es muy fácil ya que la app funciona en segundo plano y sólo tienes que agitar tu celular para que mande un mensaje de auxilio a todos tus contactos. Para poder usar «Protección Ciudadana» deberás registrarte al abrirla y enseguida tendrás que asignar a 3 contactos de confianza para que las alertas lleguen directamente a ellos.

Imagen: Captura de pantalla: Youtube
Imagen: Captura de pantalla Youtube

Pero esa no es la parte más interesante de la aplicación ya que cada que hagas un reporte de asalto, el lugar en donde ocurrió quedará registrado en un mapa para alertar a los demás usuarios del peligro que corren al pasar por ahí, algo bastante útil para aquéllos que gustan de andar muy tarde por calles solitarias.

“Si se tiene un gran número de reportes en una zona, ésta se pintará de rojo para indicar que el lugar es inseguro, si está en amarillo significa que es
medianamente segura y si está en verde totalmente segura»- comentó Alfredo.

También te puede interesar: Con esta App mover tu celular podría salvarte de un asalto

Otra cosa que también incluye la aplicación es algo llamado «acompañante seguro», esto consiste en elegir a uno de tus contactos para que, él desde su celular, siga tu trayecto en vivo para saber si llegaste sano y salvo a casa; en el caso de que algo malo te pase él podrá dar aviso al Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJEP), organismo que está trabajando en conjunto con esta aplicación.

Aplicación de concurso

Los estudiantes creadores presentarán esta app en el «Torneo Universitario de Apps 2016» que se celebrará del 15 al 18 de noviembre en la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes; este torneo es un concurso internacional cuyo objetivo es presentar soluciones útiles para las personas creadas por alumnos y académicos de universidades de Latinoamérica.

No cabe duda que la BUAP quiere ayudar a la sociedad mediante aplicaciones bastante útiles ya que por si no lo recuerdas, anteriormente lanzó «Vuelve Segura», una aplicación parecida pero diseñada para mujeres.