Especial

Las cosas malas a veces también tienen su lado bueno.

En 2016 un potente virus comenzó a circular por más de 20 países de América Latina causando una terrible enfermedad a su paso, se trata del zika que si bien es uno de los más peligrosos que han existido, los científicos descubrieron que también puede tener beneficios para las personas que tienen tumores cerebrales.

También te puede interesar: La NASA descubrió un virus peligrosísimo en Marte y esto es lo que sabemos

Virus milagroso

Sabemos que el zika puede causar daño cerebral severo a los recién nacidos que son contagiados por sus madres durante el embarazo, debido a que el virus puede pasar sangre al cerebro para infectar y matar las células madre, sin embargo, científicos tanto de la Universidad de California en San Diego como de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, han encontrado que el mismo procedimiento que degenera el cerebro puede utilizarse para combatir las células cancerígenas. 

Suena un poco complicado de entender, pero ambos equipos de investigación pusieron a prueba ratones implantados con glioblastomas (el tumor cerebral más común y maligno que existe) y al virus en ellos. Es decir, que implantaron el tumor en los ratones para posteriormente inocularlos con el virus del zika. Dos semanas después, notaron que el tumor era más pequeño y que los ratones se veían en perfectas condiciones. ¡Voilá!

«Mostramos que el virus del zika puede matar el tipo de células del glioblastoma que tienden a ser resistentes a los tratamientos actuales».- Comentó el profesor de la Facultad de Medicina, Michael Diamond.

Modelo Molecular del Virus zika.
También te puede interesar: Científicos de la BUAP podrían acabar con el zika usando biología molecular

A seguir con la búsqueda

Aunque los estudios en los ratones fueron favorables, los científicos han comentado que tendrán que realizar más pruebas antes de llevar el tratamiento a una persona, debido a que el glioblastoma suele dejar restos en las personas que lo padecen y al tratarlo se vuelve más fuerte, causando la muerte del paciente un año o dos después de ser diagnosticado con este mal.

Al momento, el estudio ha sido publicado en la famosa revista científica «The Journal of Experimental Medicine» para continuar realizando pruebas y descubrir el momento adecuado de probarlo en los humanos. No cabe duda de que éste es un descubrimiento sorprendente que podría ayudar a muchas personas e incluso encontrar una posible cura que repela el piquete del mosquito transmisor del virus. 

 wow shocked surprised owl hoot GIF