¡La inteligencia artificial está imparable!
Este año ha sido el perfecto para los avances tecnológicos, principalmente para la inteligencia artificial ya que durante estos meses hubo nuevos descubrimientos relacionados con ella, el más reciente se trata de un programa que utiliza esta tecnología para detectar la orientación sexual de una persona.
También te puede interesar: “Game Of Thrones” tiene nuevo libro… ¡Escrito por inteligencia artificial!
Detectando rostros
Muchos de nosotros somos capaces de detectar el estado de ánimo, los gustos o secretos con tan sólo mirar el rostro de una persona pero la IA sigue estando un paso adelante, ya que ahora es capaz de saber con precisión si eres homosexual o heterosexual. Este descubrimiento fue creado gracias a Michal Kosinski y Yilun Wang, ambos investigadores de la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos, quienes desarrollaron un software capaz de analizar fotografías de cientos de personas para poder encontrar un patrón y así determinar la orientación sexual.
Con la ayuda de 35 mil imágenes, el software que utiliza «redes neuronales profundas» (un sistema matemático capaz de recordar las imágenes que analiza) pudo detectar un 81% en hombres y 74% en mujeres quiénes eran homosexuales, pero cuando los investigadores comenzaron a utilizar de 5 en 5 las imágenes, el porcentaje fue mucho mayor, 91 en hombres y 83 en el caso de las mujeres.

También te puede interesar: Esta nueva herramienta te permite saber si tus fotografías tendrán éxito en Facebook
Creando patrones
De acuerdo a los investigadores, la IA creó una serie de coincidencias entre los protagonistas de las fotos para poder detectar la orientación sexual correcta. Por ejemplo, el software asegura que los hombres homosexuales tienen la mandíbula más estrecha, nariz larga y la frente más grande que aquellos que son heterosexuales; mientras que las mujeres homosexuales tienen la mandíbula grande y la frente más pequeña. Además afirma que la homosexualidad en las mujeres es más fluida y común comprobando aquella teoría de que la mayoría son o bisexuales o lesbianas. Por último, otro descubrimiento que realizó la IA es que el rostro de una persona tiene más información de la que el ojo y el cerebro pueden detectar.
Aunque es un claro avance para la ciencia y la tecnología, varias organizaciones han comenzado a cuestionar la funcionalidad que le están dando a la inteligencia artificial, ya que aseguran que muchos organismos violarán la privacidad de las personas, además que puede evolucionar hasta descubrir el IQ o la opinión política que tiene alguien. Por si fuera poco Kosinski y Wang aseguran que esta nueva propiedad de la IA puede llegar a tener variaciones negativas que podrían afectar directamente a la comunidad LGBT.

No cabe duda de que no todos los avances pueden traer buenas cosas y aunque los autores de este descubrimiento no actuaron de mala forma, hay que tener cuidado porque esta tecnología puede llegar a caer en las manos equivocadas.