Pareciera una escena más de un thriller asiático, pero no, es cien por ciento real, un grupo de científicos de la Universidad de California y Stanford logró cultivar embriones de oveja con células de seres humanos, una nuestra por cada 10 mil de ellas para ser exactos; la intención es que en el futuro esos animales puedan desarrollar órganos humanos para así resolver parte de la escasez de estos para realizar trasplantes.
A decir de los expertos, trabajar con ovinos es más sencillo que con cerdos (recordemos que antes también se logró un híbrido de cerdo con humano, sólo que las células eran una por cien mil, menos que en este caso) ya que sus cigotos se producen fácilmente por fecundación «in vitro» y se necesita menos cantidad.
También te puede interesar:Descubren al insecto de tus pesadillas, ¡es mitad araña y mitad escorpión! (+FOTO)

Los embriones se desarrollaron sólo por 28 días, de los que 21 estuvieron dentro de una oveja y después fueron destruidos debido a las restricciones legales que prohíben el proceso entre distintas especies por más tiempo que ese. Lo malo es que según los especialistas, para obtener los resultados que esperan, se debería ampliar el lapso al menos unos 70 días.
Pero mientras la Ciencia aplaude este avance, muchos defensores de los animales protestan porque aseguran que estos procesos carecen de ética, ya que los animales intervenidos podrían desarrollar una mente humana, aunque la Universidad de Stanford asegura que eso es imposible ya que hasta ahora la contribución de células humanas es muy pequeña. ¿Crees que sea un avance o piensas que es maltrato animal?
También te puede interesar:Ofrecen 70 mil dólares a quien compruebe la existencia del Chupacabras, las sirenas, el Yeti o el monstruo del Lago Ness
