E n algún momento de la vida seguramente has escuchado a alguien decir que las habilidades de los asiáticos o europeos están muy por encima de las del resto de la gente en otras partes del mundo, casi siempre, cuando conocemos a alguien procedente de alguno de estos continentes lo creemos un Einstein innato y aún sin convivir pensamos que es muy inteligente, incluso más que nosotros mismos, pues en realidad, no estás muy alejado de la verdad.
Hay alguien que es la respuesta a esto y según expertos investigadores se trata del hombre de las cavernas o Neandertal.
También te puede interesar:Sacan a la venta el primer libro de poemas escrito por un robot en China
La respuesta te puede parecer impresionante, pues te apuesto lo que quieras a que jamás lo imaginaste. El Homo Neanderthalensis fue la especie humana hasta ahora considerada como la más importante y la mejor en diversos aspectos empezando por la forma en que cazaban y porque fue la primera en dejar el nomadismo para empezar a formar pequeños pueblos, también tuvo una organización social y política excepcional, fueron los pioneros en rituales y cultos a los muertos, así que prácticamente gracias a ellos es que empezó a tener «sentido» la sociedad y terminó siendo lo que hoy vemos todos los días.
Lo interesante, es que además de esto, esta especia fue la más inteligente conocida sobre la faz de la Tierra hasta nuestros tiempos, teniendo mayor o semejante materia gris a la de nosotros.

También te puede interesar:Un estudio afirma que la naturaleza de la mujer es ser bisexual o lesbiana, no heterosexual
¿Qué tiene que ver todo esto con los europeos y asiáticos? Pues verás, a más de 30 mil años de su misteriosa desaparición, algunos investigadores como el director del Instituto Max Planck de Antropologia evolutiva, Svante Pääbo, han realizado investigaciones que arrojan resultados impresionantes, como que en el ADN africano encontramos de 2-4% del genoma Neanderthal, resultado del cruce entre especies que ocurrió hace 40 mil u 80 mil años.
Pero eso no es todo porque nuestra producción de queratina es mayor gracias a estos hombres del pasado, de lo contrario tal vez estaríamos calvos, sin embargo, lo más importante, y que resuelve nuestra primordial duda (la inteligencia de los asiáticos y europueos) viene de la investigación de Benjamín Vernot y Joshua Aarkey y es que ellos descubrieron que aún se conserva el 20% intacto del genoma Neanderthal en europeos y asiáticos modernos, mientras que los habitantes del continente americano únicamente tenemos el 2%, así que contra la naturaleza nadie puede luchar, de ahí que la mayoría de los que pertenecen a este sector de la población sean bastante listos.
Sin embaro, el hombre de las cavernas no nos dio sólo cosas buenas porque gracias a ellos padecemos la diabetes tipo 2, la enfermedad de Crohn y la cirrosis biliar, según la investigación de un equipo de Harvard Medical School, en Estados Unidos, es por eso que dicen que ninguna especie es perfecta.