Snapchat e Instagram son las redes sociales del ahora, específicamente para los millennials ya que son nuestras aplicaciones favoritas y nadie lo puede negar.
Casi la mitad de los usuarios mensuales de Snapchat tienen (tenemos) entre 16 y 24 años pero los directores de estas redes sociales están encontrando un problema: los consumidores le están dando la espalda a las marcas. En una encuesta realizada, el 26% de los participantes ignoran “activamente” las publicaciones o el contenido en los medios sociales, el problema pareciera minúsculo pero en realidad 57% de los encuestados en Suecia y Dinamarca aseguran los hechos.
También te puede interesar: Instagram tiene nuevas funciones y no podrás esperar a a probarlas
En Latinoamérica y Norteamérica los usuarios ignoran la publicidad entre un 27% y un 39% respectivamente, mientras que el 38% de los mexicanos ni siquiera pone atención al contenido de las marcas. Por su parte, en Arabia Saudita un 15% evita el contenido, en Brasil es un 19% y en China y Sudáfrica 24% y 26% respectivamente.
Una investigación realizada por Kantar TNS revela que las marcas tendrán que esforzarse por lograr que la gente interactúe con ellos ya que muchos consumidores se sienten bombardeados por la presencia de las marcas en las plataformas sociales, de hecho, el 34% de ellos asegura que se sienten “constantemente seguidos” por la publicidad en línea.
También te puede interesar: CNN te busca ¿Para producir en Snapchat?
Los expertos aseguran que las marcas necesitan enfocarse en tres sencillas medidas:
- Mejorar la creación de contenido que pueda utilizarse en múltiples canales, no únicamente en Facebook.
- Trabajar de mano con los influenciadores como fuentes confiables de información y consejos, las asociaciones con estos son una excelente forma de crear ese contenido auténtico y natural que la gente quiere.
- Conocer a fondo lo que motiva y entusiasma a cada uno de sus clientes. La realidad es que no sólo los adolescentes utilizan estos canales.
La oportunidad de Instagram y Snapchat, ha crecido a medida que la gente busca contenido autentico, instantáneo y “en el momento” es por eso que como dicen por ahí, «renovarse o morir».