Algunas personas aman descargar los famosos “.APK” que son aplicaciones fuera de Google Play porque las encuentran gratis pero esta podría ser la peor idea de su vida.

Un equipo de investigadores reveló que una cepa de malware infectó al menos a 1,3 millones de teléfonos Android, el virus recopilaba datos de los usuarios para venderlos a empresas y aumentar sus ingresos por publicidad, este efecto es conocido como “gooligan” y se metió en cientos de dispositivos a través de una aplicación de las que se descargaron fuera de Google Play Store.

También te puede interesar: Así es como Facebook y Google declaran la guerra a las noticias falsas

Para los delincuentes cibernéticos, el negocio de las aplicaciones maliciosas está en auge, es fácil para estos hackers disfrazar aplicaciones maliciosas en aplicaciones normales, al punto en que podrías no llegar a notarlo ya que una vez que la descargas todo parece normal pero en cuestión de segundos disemina malware que aprovecha las vulnerabilidades del sistema para robar datos o tomar posesión de tu teléfono desde un lugar remoto.

El código abierto de Android, hace que este sea accesible para los desarrolladores pero también deja la puerta abierta para aplicaciones maliciosas, Google revisa cuidadosamente los productos de su tienda para asegurarse que están a salvo, eso sí, alguna se cuela entre cientos de aplicaciones pero el equipo de desarrolladores intenta identificar a la velocidad de la luz los problemas para erradicarlos.

También te puede interesar: 5 Pasos para eliminar toda la información que Google guarda de ti

La manera más importante para asegurar que tus aplicaciones son legítimas, es navegar en la Google Play, buscar la app que quieres y descargarla directamente de ahí, en lugar de usar un motor de búsqueda ya que estos te pueden arrojar un enlace al azar que te puede mandar a fuentes no legítimas que pueden infectar tu teléfono y robar tus datos.

Descargar aplicaciones no legitimas no vale la pena, es una burbuja que estalla con tus datos personales y puede terminar en identidad robada, datos infiltrados o en el peor de los casos, el control total de tu privacidad, además tienes cientos de opciones seguras para elegir.