Especial

Según el ranking Best Global Universities 2018, de la revista estadounidense U.S. News & World Report, la BUAP se posiciona en el primer lugar en el área de Física y en el segundo lugar dentro de las mejores universidades de México.

El puntaje que obtuvo la Benemérita es de 64.9, superando a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, o sea estamos hablando de LIGAS MAYORES.

También te puede interesar:Alumnas de la BUAP ganan el primer lugar en el segundo concurso de videoclip “Descubramos a las científicas mexicanas”

Clarivate Analytics InCites proporcionó los datos y las métricas utilizadas en los rankings, mientras que la información bibliométrica se basó en Web of Science, servicio en línea de información científica suministrado por Thomson Reuters.

En la evaluación se calificaron indicadores como publicaciones, citas totales, libros, conferencias, número de publicaciones que están en el 10 por ciento más citado, número de artículos que se encuentran entre el 1 por ciento superior más citado en este campo, colaboraciones internacionales y reputación global y regional en investigación.

Resultado de imagen para instituto de fisica buap
Especial

En esta área se evaluaron 600 universidades del mundo, entre las cuales la BUAP se ubica en el lugar 187, por arriba de la Universidad de Viena, en Austria, que ocupa el lugar 222, y la Pontificia Universidad Católica de Chile, el 224.

También te puede interesar:Springer Science+Business Media publicará libro a un investigador de la BUAP

¿Por qué la BUAP?

La verdad es que el título es bien merecido y es que la institución mostró su fortaleza en la producción científica en una amplia gama de tópicos como el estudio de la materia y la energía: Física de Partículas y Nuclear, Física Matemática, Física Cuántica y Física Teórica.

Todo eso sin mencionar a los académicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), quienes colaboran en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en Suiza, particularmente en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), en los experimentos CMS y ALICE o el área de la Física de Partículas Elementales, que mantiene un importante número de colaboraciones internacionales.

Resultado de imagen para instituto de fisica buap
Especial