Desde hace un par de años que suena cada vez más el tema de la igualdad y la inclusión, de hecho, muchos lugares de trabajo, escuelas e incluso gobiernos, han optado por cambiar reglas y discursos para que nadie se sienta excluido. Esta vez, en pleno inicio del 2018, el senado canadiense aprobó un proyecto de ley que permitirá modificar una parte del himno nacional en inglés para justamente, hacerlo más inclusivo.
La palabra “hijos” (varones), que aparece en la primera estrofa, será remplazada por “nosotros”, un término neutro. La versión en francés permanecerá intacta, ya que no hace distinciones de género. Sólo falta que Julie Payette, gobernadora general de Canadá, otorgue el consentimiento real al proyecto.
También te puede interesar:La UNAM ya tiene su primer baño mixto en la FES Iztacala (+FOTOS)
De hecho, ya se habían presentado 12 propuestas para hacer este cambio desde 1980, pero todas habían fracasado. Esta propuesta de ley estuvo estancada en el Senado durante 18 meses porque un grupo de senadores conservadores bloqueó varias veces la votación final. Una de las razones era impedir que la nueva versión se cantase el 1 de julio de 2017, fecha en la que se conmemoraban los 150 años de la fundación de Canadá.

También te puede interesar:Lana Lokteff, la supremacista blanca que está en contra de la igualdad de género
Tras la votación en el Senado, el primer ministro, Justin Trudeau, expresó su apoyo a la propuesta de ley a través de su cuenta de Twitter: “El proyecto de ley de Mauril para hacer que Oh Canadá sea neutral en materia de género fue adoptado esta noche en la tercera lectura en el Senado. Hemos dado otro paso hacia la igualdad de género”. Así mismo, la escritora Margaret Atwood y la ex primera ministra Kim Campbell, que apoyaban esta modificación desde hace tiempo, también celebraron la medida.