Especial

Desde ahora, oficialmente el Danzón Zacatlán es patrimonio cultural intangible del estado de Puebla.

Lpropuesta se llevó al Congreso Estatal mediante la iniciativa del cronista Nemesio Barragán Solís, autor del libro “Pedro Escobedo Hernández, una vida de inspiración dedicada al danzón”

El cronista, ahora adoptado como zacateco quien se refiriera a Zacatlán como la Atenas de la sierra, posterior a su semblanza ante el presidio, fue galardonado por su amplia trayectoria de investigación que incluye hasta el momento 80 versiones del danzón Zacatlán grabadas en estudio interpretadas en diversos géneros musicales como danzoneras, mariachi, marimba, norteña, jazz, entre otras.

También te puede interesar:Puebla ya tiene certificado de gestión de calidad en proceso de adopción
Especial

Por su parte, Tony Gali, gobernador del estado, aseguró sentirse orgulloso del pueblo mágico y Heroica ciudad de Zacatlán, ya que durante su visita por tierras alemanas en la planta armadora de AUDI fuera testigo del legado y talento que ofrece la sierra norte para el mundo al escuchar el danzón Zacatlán en aquella parte del continente, además de reconocer la belleza de los escaparates naturales con que cuenta Zacatlán.

También te puede interesar:¿Por qué la CNDH reconoció al gobierno de Puebla? La razón te dejará con buen sabor de boca
Resultado de imagen para danzon zacatlan puebla
Especial