Durante 2 horas el número de emergencia 911 dejó de funcionar en un condado de Estados Unidos provocando que una familia le eche la culpa de la muerte de un hombre, pues las llamadas no podían ser enlazadas.

En el condado de Broward, Florida, un problema técnico ocasionó una falla en el sistema de llamadas de emergencia 911 y a pesar de que el departamento en cuestión y su proveedor intentaron resolver el problema lo más pronto posible, este proceso tomó 2 horas, periodo en el que una persona murió.

La víctima fue Charlie Yam, un hombre de 30 años que padecía una afección cardíaca y después de haber recibido la visita de su madre por la mañana, al medio día, cuando su prima fue a su casa para dejarle comida lo encontró inconsciente, así que desesperadas ambas intentaron marcar al 911, pero no hubo respuesta.

También te puede interesar: Fue al hospital a realizarse una cirugía menor pero la embalsamaron por error y murió
Especial
También te puede interesar: Intentaba recuperar su smartphone pero murió atascado en una butaca del cine

«Mi hijo murió porque se quedó esperando, no pudimos comunicarnos con alguien que atendiera la emergencia (…) El 911 no estaba funcionando, repicaba y repicaba y nadie contestaba»,- sentenció Carol Wolf, madre de Yam.

Margaret Stapleton, vocera del condado, explicó que la oficina del sheriff de Broward se puso en contacto con la oficina de comunicaciones regionales después del mediodía para informarles que las llamadas al 911 no se estaban conectando.

Por otra parte, la policía de Davie reveló que a las 12:32 pm acudió a una casa para atender una emergencia médica, pero cuando llegaron ya era demasiado tarde, la persona había fallecido, en cambio la madre de Yam aseguró que pasaron una hora y media solicitando ayuda.

Especial

Las autoridades también afirmaron que el deceso sucedió por causas naturales, que no representaba algo sospechoso pero de cualquier forma el caso quedaba abierto.

Un comunicando del condado de Broward informa que la falla ocasionó que las llamadas cayeran en un servidor abandonado, por esa razón no podían ser recibidas, para solucionar el problema el servicio de llamadas fue migrado a otro servidor temporal una hora después y finalmente logró ser restaurado a las 2:00 pm, fue entonces cuando los operadores llamaron de vuelta a cada uno de los números que marcaron por alguna emergencia.

A pesar de que el servicio telefónico no funcionaba, el sistema de radio y envío asistido por computadora sí se encontraban en pleno funcionamiento.

Un hecho bastante lamentable. Esperemos que esta falla fomente una mejor asistencia para este servicio que es fundamental, el cual cada año recibe más de 12 millones de llamadas.