En pleno siglo XXI con tanta oferta educativa, planes de becas, escuelas y universidades, aún hay quien dice que no hay forma de poder estudiar, por la falta de tiempo, porque hay que pagar, porque la escuela está lejos y así pueden seguir los pretextos, opciones hay muchas y muestra de lo que digo es la llegada a Puebla de un nuevo bachillerato tecnológico y 2 ofertas de posgrado por parte de una de las instituciones más reconocidas, la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP).
También te puede interesar: Puebla Mx, puso manos a la obra para tener mejor educación en las aulas
Este y el próximo serán años de gran trabajo ya que el Consejo Universitario de la Benemérita se reunió para acordar por unanimidad de votos la creación del Bachillerato Tecnológico, 2 nuevos posgrados, cambiar el nombre de una licenciatura, actualizar un plan curricular en una licenciatura, conformar el Consejo Ciudadano de las Estaciones de Radio que le fueron confiadas a la BUAP (que son 3) y promover un organismo defensor de las audiencias, conocido como Ombudsman.

Lo nuevo
Los nuevos posgrados serán la Maestria en Tecnologias en Materiales Avanzados, perteneciente al Instituto de Ciencias que se conformará de 10 materias y 3 optativas, y la Maestría en Administración de Negocios Global (MBA Global) perteneciente a la Facultad de Contaduría Pública de la máxima casa de estudios poblanos, igual tendrá 10 materias con 3 optativas y está pensada para realizarse en 1.5 o 2 años.
Durante la sesión también se acordó la creación de un Bachillerato Tecnológico en el Completo Regional Centro con sede en San José Chiapa, mismo que comenzará a operar desde el próximo agosto, sin embargo, este no es igual a los otros bachilleratos BUAP ya que este tendrá un Modelo Universitario Minerva y Marco Curricular Común, cosa que lo hace estar vinculado a las ingenierías impartidas en San José Chiapa, por lo que sus egresados podrían revalidar materias del primer año en estas licenciaturas.

Lo renovado
La Benemérita renovará la Maestría en Comunicación Estratégica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y los cambios vendrán a las lineas de investigación que ahora serán: Comunicación política, Comunicación y Sociedad y Comunicación corporativa. El plan abarcará 12 y 88 materias.
Otro de los cambios será el nombre de la Licenciatura en Medicina Familiar y Comunitaria, misma que se imparte en el Complejo Regional Nororiental, ahora se llamará Licenciatura en Medicina General y Comunitaria.

Consejo ciudadano de radiodifusión
El consejo aprobó la creación de este organismo para poner en orden las estaciones concesionadas a la BUAP: «Radio BUAP Puebla», «Radio BUAP Chignahuapan» y «Radio BUAP Tehuacán», las funciones de este consejo serán contribuir en la definición de los criterios que las estaciones deberán seguir para asegurar su libertad e independencia editorial y su independencia y objetividad, además de vigilar que se cumplan las políticas de radiodifusión y las disposiciones legales.
