Como la mayoría de las veces, los asiáticos van un paso adelante. Ahora, se ha confirmado que las medallas que entregarán en Tokio 2020 serán hechas con basura electrónica y móviles reciclados.

A un año de que los juegos olímpicos empiecen, la organización aprovechó para revelarnos el diseño oficial que tendrán estas medallas. De paso, también nos dieron una lección de ecología.

Como es tradición desde 1896, el diseño llevará a la diosa de la victoria de la mitología griega, Nike, los aros olímpicos y el nombre oficial de los JJOO.

Aunque lo que se llevó los reflectores fue el hecho de que la organización se tomó dos años para recolectar la basura electrónica necesaria.

También te puede interesar:Fútbol para amputados, el deporte que ha demostrado que nada es imposible (+VIDEO)

El fin de la colecta fue el 31 de marzo de este año y se trabajó desde abril de 2017. 1621 municipios participaron en el Tokyo 2020 Metal Project y fue un total de 78,985 toneladas de material reciclado. Al final, se extrajeron 32 kilos de oro, 3500 de plata y 2200 de bronce.

Especial

Las medallas reflejan innumerables patrones de luz, que simbolizan la energía de los atletas y de quienes les apoyan, explica la organización.

Pero eso no es todo, con la extracción de estos metales se planea la creación de más medallas. Sí, aquellas que se repartirán en las competencias locales de Japón. En tanto al plástico, este será usado para fabricar los podiums y los uniformes de relevo de quienes llevarán la antorcha olímpica.

El gesto por sí mismo es increíble. No solo significa hacer algo por el planeta, es un ejemplo perfecto para el ámbito deportivo. Sin duda, nos hace reflexionar sobre el gran impacto ambiental de los teléfonos celulares. Sería increíble que más grandes empresas imitaran esta acción e hicieran un esfuerzo por poner su granito de arena.

También te puede interesar: Atleta mexicana gana medalla olímpica… ¡6 Años después de la competencia!
Especial