Foto: Redacción

Puebla y Estados Unidos comparten lazos muy fuertes ya que recordemos que hay muchos poblanos en ciudades como L.A, California y Nueva York, y de una u otra forma tienen injerencia y peso social en las comunidades en donde se desenvuelven pero también hay un fuerte lazo en materia de educación ya que los intercambios estudiantiles y uniones entre universidades poblanas y estadounidenses están a la orden del día. 

También te puede interesar: Esta universidad es una de las mejores en Latinoamérica, cumple 80 años y así es como lo celebrará

Muestra de esto es el convenio que se acaba de firmar entre la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Franklin University, todo con la finalidad de impulsar la movilidad de estudiantes, que tanto estadounidenses como mexicanos aprendan un segundo idioma mediante estancias académicas, lograr una doble titulación y desarrollar programas en distintas modalidades como el «MBA Global», un proyecto de Maestría en Administración de Empresas Global, un programa de estudios de la Franklin University que se comenzará a impartir en suelo poblano.

Foto: Especial

El «MBA Global» permitirá que las Facultades de Contaduría Pública (tanto de la Franklin, como de la BUAP) impartan este curso, la Franklin para estadounidenses residentes en México y la BUAP para estudiantes residentes en Estados  Unidos. El nacimiento de este convenio responde a las necesidades de la sociedad porque el programa fue promovido por trabajadores del FOVISSTE, quienes precisamente serán los primeros en cursarlo.

Los beneficios en realidad son para todos ya que la Franklin University brindará a los estudiantes de este programa (si es que así lo desean) acreditarse ante la Comisión de Estudios Superiores de los Estados Unidos de América, asímismo se dará capacitación a los docentes sobre el programa y sobre la plataforma por donde se impartirá, además de que la BUAP tendrá acceso a colecciones de libros digitales y acervo cultural. 

También te puede interesar: Una de las universidades más galardonadas por el Ceneval está en Puebla

«Los beneficios de la colaboración serán tangibles y ampliará las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes a través de un programa pertinente que promocionará modernas herramientas tecnológicas .- Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP .

Foto: Especial

La vigencia de este programa será de 5 años (pero puede ser extendida a 7) y aunque aún están por definir las responsabilidades y obligaciones de cada universidad, así como el tema de los intercambios, la enseñanza del segundo idioma, capacitación de estudiantes,desarrollo de programas en distintas modalidades, educación a distancia y los programas culturales, es un gran paso para que la BUAP y sus alumnos sigan siendo una universidad plural y abierta a la internacionalización.