Foto: El Comercio

Si lees esta nota podrías desarrollar alzhéimer, ¡aguas!

Sí, leer causa alzhéimer o al menos eso dijo Bienvenido Ramírez (síi, su nombre es Bienvenido) médico de profesión (¡KHA!) y congresista peruano durante un debate sobre el límite de edad de los profesores en las universidades públicas de aquél país.

También te puede interesar: El gobierno de Perú adapta la letra de «Despacito» y este es el resultado (+VIDEO)

«Existe una enfermedad que se llama síndrome de Alzheimer. El síndrome de Alzheimer se da en aquellas personas que estudiaron mucho y que leyeron mucho, y algunos de ellos son los profesores», dijo Bienvenido.

Foto: América TV

Obviamente el comentario sorprendió a todos los compañeros congresistas del integrante de la Comisión de Educación del Congreso peruano, quienes hasta soltaron la carcajada pero, ¿por qué llegó a esa conclusión? Bueno, el día que ocurrió esto se debatía en el congreso la modificación a la Ley Universitaria con el fin de eliminar el tope de 70 años para la docencia.

«Quizá el síndrome de alzhéimer lo tengamos a los 60 o a los 70 años, pero va a llegar en algún momento. Eso está comprobado científicamente, lo dice la literatura médica», aseguró Bienvenido.

También te puede interesar: Este político peruano rechazó la opinión de la iglesia y así le respondió (+VIDEO)

Y en estos días en donde las redes sociales no perdonan nada, Ramirez se volvió viral popularizando el Trending Topic #LeerNoDaAlzheimer en donde escritores famosos, actores y la sociedad en general tundieron con lo que tuvieron al congresista. Lo más gracioso es que en un intento de defenderse Bienvenido Ramírez participó en un noticiero para limpiar su imagen, ahí leyó una definición del padecimiento, todo iba bien hasta que remató diciendo: «Si no mal recordamos, al expresidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, un hombre que había leído mucho en su vida, le termina dando alzhéimer cuando él era presidente de la República». 

Foto: La República

Y bueno, nomás para aclarar la situación, leer mucho no da alzhéimer, incluso las autoridades sanitarias recomiendan que para evitar esta enfermedad neurodegenerativa las personas realicen constantemente ejercicios mentales a fin de tener la memoria activa y hacer actividades como LEER, memorizar poemas, aprender cosas nuevas o llenar crucigramas.

¡Ah qué cosas!