Las cosas se están saliendo de control.
Con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos, las cosas con nuestro vecino se pusieron demasiado tensas para los inmigrantes, debido a las constantes amenazas de deportación y arrestos. Ahora, en varios condados de Texas las personas han encontrando la manera de beneficiarse económicamente de aquellos que residen ilegalmente en ese país.
También te puede interesar: Este papel de baño con la imagen de Trump pretende ser la salvación de los inmigrantes (+FOTOS)
Caza masiva
Desde hace muchos años, varios países se han sentido gobernados por los inmigrantes que llegan a buscar oportunidades para mejorar su estilo de vida y aunque especialistas afirman que a veces estas personas benefician a la mano de obra, la mayoría de los políticos están de acuerdo en que no debería de haber personas ilegales en sus países quitándole el trabajo a los ciudadanos o al menos esa es la idea que ha promovido hasta el cansancio Trump.
La situación es complicada, muchas familias inmigrantes que han pasado la mayor parte de su vida en Estados Unidos están siendo, literalmente, cazadas por los oficiales, además las Agencias del Orden Público de varios condados gringos en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), crearon el «Programa 287 (g)», el cual consiste en medidas y capacitaciones para atrapar personas ilegales.

También te puede interesar: Donald Trump pidió propuestas para diseñar el muro y esto fue lo que le dio Internet
Dinero sucio
Con las nuevas medidas que están creando Donald y los agentes de seguridad, cualquier oficial que lo desee puede certificarse como agente de inmigración. Pero aunque en principio el programa impulsaba a detener inmigrantes porque «generaban crímenes que volvían inseguras las comunidades», ahora ha salido a la luz un supuesto negocio que están implementando los propios oficiales.
En diversas fuentes locales, los alguaciles de los condados de Texas: Lubbock, Walker, Montgomery y Smith han admitido que diariamente reciben 65 dólares por persona que capturan y meten a la cárcel y que además se han creado diferentes «trampas» para atraer a los inmigrantes; como un edificio con fachada de escuela y una nueva cárcel para meter a todos los que van deteniendo. Pero no todos los Sheriff están de acuerdo con el programa ni las capacitaciones. A principios de año, Ed González, alguacil de Harris terminó con el contrato del 287 (g) debido a que consideraba que se gastaban miles de dólares (aproximadamente, 675,000 mil anuales) en sólo 10 agentes que formaban parte de la caza de inmigrantes.
Al momento, las autoridades mayores no han dado declaraciones con respecto al tema de Texas pero, por como van las cosas, seguramente no será el único Estado americano que buscará ganar dinero con la situación que están viviendo los inmigrantes.
