Como bien sabemos, la situación por la que están pasando nuestros paisanos en Estados Unidos cada vez es más alarmante pero, afortunadamente, aún existen personas que se preocupan por ellos.
El Gobernador Electo del Estado de Puebla, Antonio Gali Fayad, sabe que la estancia de los poblanos en Estados Unidos cuelga de un hilo por la llegada de Donald Trump, por eso Tony tiene planeadas acciones para ayudar a a los poblanos que radican en aquél país.
Reuniones que transforman
Tony se reunió con su tocayo, el ex alcalde de Los Ángeles, California, Antonio Ramón Villaraigosa para crear acciones que favorezcan a los poblanos migrantes que radican en el país americano; entre las cosas que destacó el mandatario en su reunión con el ex alcalde fue que seguirá trabajando para que los migrantes tengan sus licencias de manejo y además, agilizará las entregas de documentación de identidad y certificados de vecindad, el cual es un documento que acredita que el ciudadano tiene inscripción por más de seis meses en el Registro de Población Municipal.
También te puede interesar: Osorio Chong y Tony Gali unen fuerzas por Puebla
Uniendo Fuerzas
Además de esetos puntos, Gali resaltó que la Mixteca es una parte importante de las zonas económicas prioritarias por lo que impulsará el desarrollo industrial para generar fuentes de trabajo para las personas que son deportadas y regresan a esa región.
Por otra parte, el embajador Diego Gómez Pickering, afirmó que tendrá una agenda coordinada con Gali para poder trabajar en conjunto y así atender las necesidades que tengan los poblanos que vivan en Estados Unidos pero eso no es todo ya que también mencionó que planea transformar «Mi casa es Puebla» de Nueva Jersey en un Consulado de Carrera del Gobierno Federal para brindar mejores servicios.
También te puede interesar:«Desde el primer minuto de mi mandato empezará el trabajo», Tony Gali
Durante este encuentro también participaron Miguel Hakim y Patricia Soria, titular y embajadora de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y Apoyo a Migrantes Poblanos, respectivamente; la Directora de «Mi casa es Puebla» en Passaic, Ana Flores y la integrante de la Comisión de Transición, Natalia Andrade.
Nos queda bastante claro que Gali viene con todo ya que todas sus propuestas buscan ayudar a los poblanos tanto aquí en el Estado como en el país vecino.