Imagen: Discovery Channel

Desde su primera aparición en los Juegos Olímpicos, Michael Phelps ha sido uno de los nadadores más reconocidos y premiados en este deporte y aunque parecía que no había nadie más veloz que él, un tiburón acaba de demostrar que el atleta no es invencible.

También te puede interesar: Después de 9 años de estar recluido, O.J. Simpson logra salir de prisión

Competencia feroz

Phelps nunca ha tenido un verdadero rival durante toda su carrera olímpica (las 28 medallas que posee lo comprueban) por ende suponemos que decidió tener un digno contrincante en el océano: un tiburón blanco nomás para probarle al mundo que no hay nadie más rápido nadando que él y qué mejor que utilizar a uno de los canales de televisión más visto para que nadie se perdiera la travesía, Discovery Channel y con la ayuda de la cadena televisiva se creó el programa especial Phelps VS Shark, el contenido principal de la semana del tiburón promocionada año con año por Discovery.

Pero no creas que fue tan fácil como parece ya que el atleta olímpico fue sometido a un arduo entrenamiento (más duro de lo que acostumbra) debido a que la competencia contra el animal sería en mar abierto y tenía que recorrer 100 metros, cosa que anteriormente no había hecho en esas condiciones. Por si fuera poco, Phelps tuvo que estar cara a cara con su rival para conocer la potencia del nado y sus «estrategias» naturales, además, el equipo de producción le diseñó una aleta similar al del escualo para tener un impulso mayor. 

También te puede interesar: La isla de la Reunión, el lugar en donde los tiburones son una peligrosa plaga

La hora de la verdad

Seguramente pensarás que no hay nadie ni nada que se le compare al nador pero bien dicen que la naturaleza puede sorprendernos ya que el majestuoso tiburón blanco logró superar a Phelps. El resultado final fue que el querido atleta recorrió los 100 metros en 38.1 Segundos, cuando el tiburón lo hizo en 36.1. No conforme con retar al ejemplar blanco, también se propuso competir contra un tiburón de los arrecifes y un martillo, ganándole al primero pero perdiendo con el segundo (Tiburón 2 – Hombre 1).

Datos extra

A pesar de que la producción creada por Discovery se ve bastante realista, como si el nadador y el tiburón estuvieran compitiendo cuerpo a cuerpo, la realidad es otra ya que Phelps comentó que estaba totalmente a salvo gracias a que el animal fue grabado primero y después él y posteriormente en edición fueron unidos para hacer la ilusión de que nadaban a la par. El verdadero reto para Michael, además de estar a mar abierto, fue haber nadado con temperaturas más bajas de las que el acostumbra, como en las costas de la Ciudad del Cabo en donde el termómetro marcaba 12°.

Sin duda, la experiencia fue increíble, el atleta cumplió su sueño de nadar con tiburones y probar que está a casi nada de igualar su rapidez y claro, como un buen competidor, buscará la revancha, según él, en aguas más cálidas. ¿Qué te parece?