La marca de refrescos ha decidido dar un giro y experimentar con otro tipo de bebidas, así que ahora Japón será el mercado elegido para probar suerte con el alcohol.
Este año, Coca Cola se propuso incursionar en las famosas bebidas asiáticas Chu-Hi que están elaboradas con muy poco contenido de alcohol (25%), saborizantes, agua con gas y shochu, un licor parecido al vodka, así que según cómo despeguen las ventas en este mercado, los directivos decidirán si las «alcopops» se extienden al resto del mundo para comercializarse en masa.
También te puede interesar:Coca Cola lo hizo de nuevo y esta vez pone nombres de destinos turísticos en sus etiquetas

Por su parte, los expertos aseguran que esta medida se dio en gran parte a la situación que viven las empresas refresqueras, que aunque siguen ganando muchos millones, estos ya no se comparan con los que entraban antes desde que las nuevas generaciones han estado más conscientes de su salud. Habrá que ver cómo le va a Coca Cola y qué tanto la gente acepta el producto, que con el buen trabajo de marketing que hace no dudamos ni tantito que se lleve buenos comentarios.
También te puede interesar:¿Por qué la “Coca-Cola Plus” es considerada saludable en Japón?
Por cierto que la compañía ya había intentado incursionar en este mercado hace muchísimo tiempo, en 1970, cuando lanzaron su propio vino pero este nunca tuvo éxito y la gente ni siquiera se dio cuenta cuando dejaron de venderlo.
