Emblemas de exitosas compañías mundiales como Apple, Starbucks, McDonald’s y otros más, encierran peculiares historias. 

Diariamente observamos logotipos de importantes empresas, pero, ¿alguna vez te has preguntado su significado?

1. Apple 
Apple

En muchas ocasiones se ha especulado que el logotipo creado para representar al imperio tecnológico creado por Steve Jobs, fue diseñado en honor al matemático Alan Turing, quien murió al morder una manzana envenenada. Lo cierto es que su origen es en realidad mucho más simple. Rob Janoff, diseñador, comentó que dibujó una manzana mordida con la finalidad de mostrar el tamaño de esta, además sabía que si la ponía entera podría ser confundida con cualquier otra fruta.

2. Starbucks 
Starbucks

El logotipo consiste en la figura una sirena sosteniendo sus dos colas. La imagen fue inspirada en la leyenda de Melusine, una mujer pez con dos colas que se casó con un humano. En 1971 la representación podía verse completa, pero con el pasó del tiempo fue censurada. 

3. Wikipedia 
Wikipedia

No es extraño que la imagen de un globo sea el símbolo de la enciclopedia mundial, pero, ¿qué significan las piezas del rompecabezas? Hacen referencia al mutilinguismo, por eso cada una de ellas contiene una letra en los diferentes alfabetos existentes y todas juntas forman la palabra Wikipedia. El hecho de que el rompecabezas esté incompleto hace referencia a que la información no está completa y continua apareciendo con el tiempo.

También te puede interesar: 7 Curiosidades que seguramente no sabías sobre el científico Stephen Hawking
4. Android
Android

Irina Block, la diseñadora del logotipo comenta que ella y su equipo tenían la idea de utilizar un robot, pero que fuera fácilmente reconocible, por eso aunque parezca extraño se basaron en los pictogramas que a menudo aparecen en los sanitarios públicos. 

También te puede interesar: ¿Quién es el creador del logo de Las Olimpiadas de México 68? La historia detrás del plagio
5. McDonald’s 
McDonald’s

La empresa antes tenía un logotipo muy diferente al actual, el cual fue diseñado en 1962, cuando el psicólogo Louis Cheskin, decidió cambiar el modelo propuesto y realizado por el chef Speedee sustituyéndolo por los arcos dorados en forma de «M», ya que según él, esta figura se asemeja a los senos de una mujer y eso genera apetito de forma inconsciente, sin embargo, Cheskin no inventó los arcos de oro, estos ya eran colocados en los restaurantes desde la década de 1950.

6. BMW 
BMW

Muchos creen la versión que asegura que este logo representa una hélice contra el cielo azul, pero lo cierto es que sus creadores eligieron esos colores basándose en la bandera bárbara. 

7. Uber 
Especial

La compañía retiró la U de su logotipo para sustituirlo por algo muy similar a los bits de información y los átomos que lo comprnden todo, lo cual hace referencia a que Uber se encuentra en todos lados.

8. Pinterest 
Pinterest

Si observamos la P de manera cuidadosa nos daremos cuenta de que se trata de una chincheta usada para fijar papeles, fichas, fotos, etc., sobre un tablero de corcho, finalmente Pinterest es un tablero virtual.

9. Nike 
Especial

A este logotipo normalmente se le asocia con el ala de la diosa de la victoria, pero lo cierto es que resultó ser uno de los más baratos del mundo, pues costó $35, eso es lo que Phil Knight, dueño de la empresa, le pagó a la estudiante Carolyn Davidson por su trabajo en 1971, aunque no quedó muy satisfecho con este, nunca se imaginó que sería todo un éxito.

10. Pepsi
Pepsi

Puede resultar difícil de creer, pero fue uno de los más caros, a la compañía le costó un millón de pesos y la razón es que está hecho por proporciones de la sección áurea, así que sus líneas se consideran las más armoniosas y agradables para la vista humana.

¿Sabías todo esto? Seguramente ni siquiera imaginabas que hubiera tanto trabajo, imaginación u ocurrencias detrás de tu marca favorita.