¿Te pasa que por más que intentes economizar nomás no te alcanza el dinero?

Evidentemente estos 4 consejos no te convertirán en el máster en finanzas que esperas ser pero te aseguro que con esto y volverte más analista y organizado de tus recursos harán un gran cambio en tu vida.

1) Método «50/30/20» 

Este método es apto para aquéllas personas que tienen un ingreso estable pero no logran ahorrar ni un peso debido a las peores enemigas de todos: ¡las compras espontaneas! Pensemos en lo siguiente, de tu sueldo, un 50% debe ser para gastos básicos mensuales (recibos de agua, luz, renta y alimentos, por ejemplo), otro 30% será destinado  para objetos menos indispensables pero necesarios para la vida (el cable, netflix, spotify o ropa entran en este) y finalmente el 20% restante será para el futuro (ahorrar, tener un guardadito para imprevistos, una visita al doctor  o una fecha importante como navidad y no tener que gastar de más en los regalos).

2) Método sencillo 

Este será más fácil de seguir por las personas practicas que no quieren complicarse la vida poniéndose metas o límites que difícilmente cumplirán. Lo que debes hacer es separar tu presupuesto en dos partes: 1) gastos constantes y 2) todo lo demás, los gastos constantes serán la cantidad de dinero que destinas a lo indispensable como comida y gastos del hogar y en todo lo demás irá cualquier tipo de diversión y compras que no sean necesarias como los cafés del trabajo, la ropa, maquillaje e ir a cenar o al cine.

También te puede interesar: Esta aplicación mexicana te pagará por tus fotos en Internet

3) Método «presupuesto básico» 

Esto es lo mejor para los que cuentan con ingresos estables y también quieren ahorrar algo de dinero, lo que debes hacer es determinar tu ingreso mínimo al mes, debes calcular la cantidad que necesitas para los gastos de primera necesidad, es decir, saber cuánto gastarás en comida, gasolina, recibos del hogar y todo lo demás de dinero debes ahorrarlo para objetivos a largo plazo que funcionarán como un «premio inesperado», una salida con tus amigos, una cena con tu chica, un celular nuevo o un día de compras para ti.

4) Método «Subsidio semanal» 

Si se te acaba el dinero de manera inesperada unos días antes de recibir el siguiente sueldo y deseas ahorrar algo, lo que debes hacer es calcular cuánto de tu ingreso mensual quieres gastar y cuánto ahorrar. Separa la primera cifra en 4 partes y «págate subsidios semanales» que puedes gastar en lo que tú quieras, lo que sí queda completamente prohibido es superar el límite semanal de gastos, de ahí que puedas guardar un poco de dinero.

También te puede interesar: 5 cosas que puedes comprar con lo que cuesta un iPhone 7

Estos son algunos consejos para que guardes y cuides tu dinero, no te espantes porque no es tan difícil como parece, es cuestión de ser organizado y disciplinado, así evitarás pasar malos ratos debido a que te quedaste sin un peso,¡buena suerte!