Es típico para muchos tomar un vaso de jugo de naranja en el desayuno, pues aporta vitamina C y previene las enfermedades renales. Sin embargo, tomar demasiado de este puede dañar tu salud.

Estas 5 razones te harán pensar 2 veces antes de incluir jugo de naranja en tu dieta diaria.

El tiempo lo afecta. Si no es fresco y lleva más de 2 horas en el refrigerador o a la intemperie, su valor nutricional se reduce hasta en un 80%.

No contiene fibra. Un vaso de jugo de naranja representa el 10% de la fibra que una naranja tiene, pues la mayoría se encuentra en la cáscara blanda.

También te puede interesar: ¿Hay verdadera diferencia entre la coca de dieta, zero y la cero azúcar?
5 razones por las cuales tomar jugo de naranja es peor que tomar refresco
Especial

Aumenta tu peso.  En el jugo de naranja sólo se utilizan los hidratos de absorción rápida que aumentan bruscamente la insulina en la sangre y favorecen a la formación de la grasa.

También te puede interesar: ¿No puedes huir de la comida chatarra? Estas son las 4 botanas más «saludables» de la tiendita

No sacia el hambre. El exceso de cualquier fruta hace subir de peso pues engaña al metabolismo, ya que «apaga» el órgano de control del apetito en el sistema. La fructuosa no estimula adecuadamente a la insulina, que a su vez, no suprime la hormona del hambre y esto te hace comer de más.

5 razones por las cuales tomar jugo de naranja es peor que tomar refresco
Especial

Daña tus oídos. La fructosa aumenta los niveles de trigliceridos. El oído suele ser el primer órgano en revelar un padecimiento en el sistema circulatorio haciendo más frecuentes los altos niveles de triglicéridos (principal tipo de grasa que viaja por vías sanguíneas para dar energía o ser almacenada).

Sí puedes incluir este jugo en tu dieta, siempre y cuando sea una ración moderada y entre más fresco, mejor.

¿Ahora qué tomarás en el desayuno?