El sueño de muchos es estar todo el día metidos en la cama descansando, sin embargo, para Beth Goodier hacerlo es una pesadilla.
Así es, Beth Goodier, una joven británica de 22 años ha sido nombrada por Internet como la “Bella Durmiente”, esto debido a que pasa entre las sábanas de 18 a 22 horas diarias. «A veces duerme días completos y en una ocasión llego a dormir cinco semanas sin levantarse», declaró su madre a medios británicos, también dijo que Goodier ha dormido el 75 porciento del tiempo desde que tiene cinco años, hecho que se ha convertido en una pesadilla ya que no puede tener una vida normal como las jóvenes de su edad. La madre de Beth abandonó su trabajo para poder cuidar de ella ya que en ocasiones no suele distinguir entre el sueño y la vida real.
También te puede interesar:Tiene 32 años, Síndrome de Down y es el rostro de una campaña de belleza
Pese a que no puede realizar muchas actividades por su condición, actualmente tiene una pareja sentimental, quién espera a que despierte de su trance para poder llevar una relación como cualquier pareja. Las horas en que la joven se mantiene despierta, las aprovecha para comer, bañarse o ir al baño. Uno de sus hobbies es realizar videos en su canal de YoTube, en donde muestra algunas de las pocas actividades que realiza y en donde también da consejos de como sobrellevar esta enfermedad a las personas que la padecen.
También te puede interesar:Diagnostican al primer hombre con «Llegatardismo»
“Este padecimiento es un desorden grave que no tiene nada de romántico ni de lindo”, mencionó la joven en una entrevista realizada en su país y es que a lo largo de su vida ha tenido que superar varios obstáculos como el no poder ir a la escuela o el no salir de su casa por el miedo a quedarse dormida en un lugar extraño.
Este SÍNDROME llamado síndrome de KLEINE-LEVÍN afecta a las neuronas y suele darse en la adolescencia; actualmente, en el mundo se tiene cerca de 1,000 casos similares a este registrados, de los cuales en Reino Unido se han presentado cerca de cien y en México sólo cinco.