Un estudio realizado por la Universidad de Lincoln (Reino Unido) señala que cada perro, sin importar la raza, puede reconocer las emociones de los seres humanos.
La Universidad de Sao Paulo (Brasil) y los psicólogos de Lincoln han estudiado el comportamiento de los animales y detectaron que las mascotas reconocen efectos positivos y negativos. Los psicólogos pusieron a prueba a varios perros domésticos y les presentaron imágenes de algunas personas para saber si podían detectar si estaban felices o tristes; todo el proceso fue grabado.
¿La conclusión? Los peludos que tenemos en casa son cariñosos, juguetones, leales, muy listos y sí, son capaces de vincular y asociar la información que reciben de nosotros sobre las emociones. Una de las principales razones de esto es que son el mejor amigo del humano, así que después de pasar largos periodos con su dueño, llegan a conocer su comportamiento, así que pueden detectar perfectamente si este está feliz, triste, nervioso e incluso asustado.
También te puede interesar: ¿Sabías que los perros son capaces de reconocerse a sí mismos? Sí y esta es la razón
Los perros se comunican con nosotros constantemente pero sin palabras, utilizan su lenguaje corporal canino, tienen algunas vocalizaciones y expresiones que nos hacen saber lo que quieren o cómo se sienten.
El principal sentido que usan para saber cómo te encuentras es el olfato. Oler les ayuda a comprender todo su entorno y adquirir el olor de otros seres humanos y perros, así como sus emociones.
Así que nunca subestimes a tu mejor amigo, él puede saber perfectamente cómo te sientes y si es necesario que esté cerca de ti para hacerte sentir mejor. ¡Increíble!
También te puede interesar: Este es el árbol genealógico de los perros y el resultado de su origen es increíble