Foto: TerryTufferson

Hoy en día las selfies dejaron de ser una herramienta para guardar un momento importante de nuestras vidas, hoy se han convertido en un signo de estatus, de poder, de moda. Gracias a la inmediatez y a los dispositivos electrónicos, tenemos la posibilidad de tomar fotos casi en todos lugares y en todo momento pero algunas fotos caen en lo ridículo, lo peligroso o en el peor de los casos terminan en la muerte. 

Foto: Keepin It Karl
También te puede interesar: ¿Por qué Emma Watson ya no quiere tomarse fotos con sus fans?

Verás, el tema de las muertes por selfies se está convirtiendo en algo tan común que la Universidad Carnegie Mellon de Estados Unidos, el Instituto Nacional de Tecnología y el Instituto de Información Tecnológica Indraprastha (ambos de la India) hicieron una investigación acerca de cuántas personas han muerto por ellas.

India es el país que lidera el ranking con 76 muertes, el segundo lugar se lo lleva Pakistán con 9 y en el tercer puesto se encuentra Estados Unidos que cierra con 8 muertes por selfies. Otros países como Rusia tuvieron 6 muertos, Filipinas y China 4, Indonesia, Portugal, Perú y Turquía 2 y Rumania, Australia, México, Sudáfrica, Italia, Serbia, Chile, Nepal y Hong Kong apenas 1. 

También te puede interesar: Dime qué foto subes a Instagram y te diré si padeces depresión
Foto: Olivia Leask

La investigación también arrojo que la causa más común de muerte es la caída de lugares altos como edificios, montañas y personas atropelladas por estar en lugares que no deberían, además de arrojar que el 75.5% de las victimas fueron hombres y tenían edades que oscilaban entre los 20 y 24 años.

Así que no es mala idea ponernos a pensar en si realmente vale la pena esa fotografía que nos estamos tomando en algún lugar peligroso porque a nadie le gustaría morir por algo absurdo que pudo haberse evitado, seguro Internet estará bien sin verte metiendo la cabeza a un tiburón o en medio de un terremoto.