Carlos Enrique de Saro Puebla, el primer escritor mexicano con Síndrome de Down, obtuvo el Doctorado Honoris CausaEste premio fue entregado por el Colegio Internacional de Profesionistas, institución de la cual también fue nombrado director honorario. El escritor expresó su agradecimiento al Colegio, pero también a su familia, alumnos y el público que acude a sus conferencias, pues a pesar de su discapacidad no ha parado de trabajar por la inclusión.

Escritor con Síndrome de Down recibe doctorado Honoris Causa
Especial
También te puede interesar: Ella es la primera modelo con Síndrome de Down en desfilar para el New York Fashion Week

Este reconocimiento es fruto de su trabajo profesional, académico, social y humano. El maestro Carlos es conferencista y escritor de temas como la inclusión social, educativa y laboral para personas con discapacidad. Actualmente, de Saro promueve su libro “Las 12 Virtudes” en donde presenta su obra autobiográfica en cuatro libros ya disponibles para todo público.

Los premios Honoris Causa

Un doctor Honoris Causa es una persona merecedora de honor dependiendo el ámbito en el que se desarrolle. Este título honorífico no tiene nada que ver con el grado académico: el doctor honoris causa no debe necesariamente cursar una carrera ni haber obtenido un título universitario para alcanzar la distinción.