Especial

Todos sabemos que los trámites para realizar algún proceso son de lo más tardados y más aún para aquellos pequeños empresarios que deben de hacer un sinfín de papeleo para que su negocio abra las puertas o para que siga marchando bien y en regla. Pensando en todo ese relajo, Puebla ha firmado un convenio en materia regulatoria que simplifica los procesos de trámites para que cada vez más empresas puedan abrir sus puertas más rápido.

También te puede interesar: ¿Qué son los Módulos de Atención y Vinculación Laboral que propuso Puebla?

Generar más fuentes de trabajo debe de ser algo que todos los estados de México tengan como prioridad para que así cada vez sean menos mexicanos los que deban de salir del país en busca de oportunidades, pero para eso también se deben tener más empresas que necesiten la mano de obra en cualquier ramo para que esto sea posible, como te darás cuenta, todo va ligado, de ahí que sea una buena noticia que más empresarios puedan colocar sus pequeñas o grandes empresas con mayor facilidad en Puebla.

Gracias a estas decisiones, el estado logró escalar 21 posiciones en el Doing Business del Banco Mundial, además de que es la primera identidad en promulgar la Ley de Gobernanza, la cual mejora la calidad, rapidez y la transparencia en los trámites que sean necesarios para que las empresas estén respaldadas.

Twitter: @TonyGali

Aunado a esto, se ha llevado con éxito la recertificación de  los módulos municipales del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en diferentes partes del estado como Atlixco, Cuautlancingo, Chignahuapan, Teziutlán y Zacatlán, con el objetivo de impulsar las micro, pequeñas y medianas empresas.

Resultado de imagen para módulos municipales del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE)
Especial
También te puede interesar: ¿Cómo crece una microempresa gracias a una tablet? Puebla, Mx tiene la respuesta

Y por si esto fuera poco, Puebla fue la única entidad del país reconocida por tener altas calificaciones en cuanto a transparencia y rendición de cuentas, además de haberse vuelto el lugar en donde más fácilmente se puede abrir un negocio.