A lo largo de los últimos 50 años, las actividades humanas y el excesivo uso de combustibles fósiles han liberado enormes cantidades de dióxido de carbono y gases de efecto invernadero, situación que ha provocado aumento de la temperatura global, sequías, lluvias e inundaciones, desprendimiento de glaciares, problemas respiratorios y escasez de agua dulce, sólo por mencionar algunos de los problemas graves.
También te puede interesar: ¿Es cierto que el cambio climático acabará convirtiendo en desiertos México, Perú, Ecuador y Brasil?

A pesar del apocalíptico panorama, parece que a nadie le importa solucionarlo ya que a pesar de que la ONU y los países del orbe se reúnan para establecer agendas de cambio climático en sus territorios, los humanos seguimos con los mismos hábitos y esto solo nos llevará derechito a la perdición según un grupo de científicos.
Basados en un informe realizado por el Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam y la Universidad de Yale en New Haven, si las emisiones de gases invernadero continúan como hasta ahora, alcanzar el objetivo de mantener la temperatura de la Tierra entre 1,5 y 2 grados será imposible y no habrá marcha atrás.

Actualmente la actividad de los humanos produce 41 gigatoneladas de dióxido de carbono al año, cosa que ha provocado que desde 1970 la temperatura del globo se haya ido incrementando sin control alguno, siendo los últimos 16 años los más calurosos en la historia.
También te puede interesar: China combatirá el cambio climático con su primera planta solar…¡En forma de panda!
La única forma de parar este fenómeno es la Misión 2020, un plan para frenar de lleno las emisiones de gases contaminantes mediante una exigencia a los gobiernos para garantizar una producción de electricidad 100% renovable y al mismo tiempo, permitir y otorgar concesiones para que las personas y empresas puedan comenzar a utilizar energía renovable, tanto en sus hogares como en los medios de transporte.

Aún estamos a tiempo, tenemos 3 años para comenzar a promover el cambio y mudarnos a las energías limpias ya que si pasamos el 2020, detener el cambio climático será imposible y todos los sistemas comenzarán a colapsar, las sequías serán más duras, el nivel de los océanos aumentaría y los alimentos comenzarán a escasear. ¡Hay que ponerlos las pilas pero ya!