La red social firmó acuerdos con más de 60 compañías que les brindaron la capacidad de extraer datos privados de los usuarios y sus amigos.

Parece que Facebook no se puede librar de los problemas, pues ahora se ha revelado que podría estar metido en uno aún más grave que el de Cambridge Analytica por haber firmado acuerdos con empresas que desarrollan teléfonos celulares los cuales les permitirían acceso a la información personal de los usuarios sin su consentimiento.

Entre las empresas con las que la compañía de Mark Zuckerberg firmó en su propósito de posicionarse como una de las webs más importantes en el mundo, se encuentran Blackberry, Apple y Samsung, esta acción además permitió expandir las funcionalidades de la plataforma.

Especial
También te puede interesar: ¿Quieres eliminar tu cuenta de Facebook? Así puedes asegurarte de que tus datos sean borrados definitivamente

De acuerdo con un reportaje hecho por The New York Times, estos acuerdos también permiten que las empresas puedan usar los datos de los amigos del usuario, incluso sin que estos hayan dado permiso o aún cuando expresaron que ya no querían compartir la información con terceros.

Lo más preocupante para muchos es saber que aún si tomaste las precauciones necesarias en tu cuenta, no otorgaste permisos adicionales, ni instalaste algún tipo de juego, encuesta, trivia o app, tus datos pudieron haber sido obtenidos por las empresas, de hecho; si alguno de tus amigos o peor aún, un amigo de tus amigos tiene un celular de la marca autorizada legalmente por Facebook tus datos están en riesgo.

También te puede interesar: Así puedes saber si Facebook filtró tus datos a Cambridge Analytica
Especial

Pero, ¿a qué datos pueden acceder? Religión, estado de tus relaciones, eventos planeados y preferencias políticas son sólo algunos.

«Es como instalar candados y cerraduras, para luego descubrir que el cerrajero le dio llaves a sus amigos y pueden revisar tu casa sin pedirte permiso«, explicó al diario neoyorquino Ashkan Soltani, un investigador y consultor que trabajó para la Comisión Federal de Comercio.

Esta situación podría representar una contradicción a las declaraciones emitidas pro Zuckerberg ante el Congreso estadounidense y la Eurocámara en las que aseguró que su prioridad es la seguridad de los usuarios y que son ellos quienes tienen el control total de quién ve su información y cómo se comparte.

De aucerdo con las autoridades, si Facebook permitió el acceso a las empresas a estos datos privados de manera intencional y no por una falla de seguridad, tendrá que cubrir multas millonarias.

Las compañías opinan

Si bien los modelos más recientes de Blackberry están protegidos contra la invasión de la privacidad, un equipo 2013 todavía permitía recopilar tus datos.

Un vocero de Apple explicó que el acuerdo firmado únicamente permitía habilitar la publicación de imágenes en Facebook desde la aplicación fotos del iPhone; sin abrir la app de la red social, además aseguró que la empresa ya no tiene desde septiembre acceso a tal opción. Por otro lado, Samsung se negó a responder preguntas del Times.

Especial

Microsoft por su parte, comentó que ha trabajado con Facebook desde 2008 y no almacenó ningún tipo de información en el servidor de la empresa porque todo era guardado localmente en los teléfonos.

Facebook se defiende

La organización explicó que las alianzas fueron hechas únicamente con la finalidad de permitir usar la red en cualquier equipo o sistema operativo y que la entrega de datos fue hecha bajo el cumplimiento de  las políticas de la Comisión Federal de Comercio 2011.

«Hace una década no había tiendas de aplicaciones (AppStore o Google Play), por lo que las empresas «debían trabajar directamente con los fabricantes de teléfonos para llevar sus productos a los usuarios. Fue así como se crearon las aplicaciones nativas que ya venían en los celulares para recrear la experiencia de la red social a través del móvil.

Ya hemos terminado 22 de estos acuerdos. Siempre estamos trabajando de cerca con nuestros socios para ofrecer formas alternativas para que la gente sigan usando Facebook»

¿Qué opinas?