Harvey no fue nada comparado con esto.
Los fenómenos naturales son ciertamente temidos por todos nosotros, huracanes, erupciones de volcán o tsunamis, no hay uno solo que no provoque cierta reacción y tensión en el ambiente cuando se está cerca e incluso, cuando se habla de él; aunado a ello, si decimos que lo que sea que ocurra viene con una fuerza nunca antes vista, el terror es doble, de ahí que Irma se haya convertido en una pesadilla.
El huracán categoría 5 (la mayor en la historia y el mayor formado en mar abierto) es tan poderoso que golpeó la Isla de Barbuda en su recorrido hacia el interior del Caribe con vientos de hasta 295 kilómetros por hora, por mucho, una cantidad mayor a la que puede correr cualquier automóvil promedio. Sólo para que puedas tener más idea, Irma es aún más temible que Andrew, el huracán que dejó 730 mil casas destruidas, a más de 1 millón de personas sin luz y 44 muertos en Florida por ahí del 92.
También te puede interesar:Los animales, las víctimas olvidadas que sufren los estragos del huracán Harvey (+FOTOS)
Saint-Martin and Anguilla appear to have taken a direct hit by cat 5 Hurricane #Irma. #GOES16 pic.twitter.com/1CN1JL0GEC
— NASA SPoRT (@NASA_SPoRT) 6 de septiembre de 2017
#HurricaneIrma at Sunrise: NOAA’s #GOES16 shows the most powerful Atlantic hurricane on record, as it lashed the #Caribbean, Sept. 6, 2017. pic.twitter.com/okB4N6zHql
— NOAA Satellites PA (@NOAASatellitePA) 6 de septiembre de 2017
¿Quiénes están en riesgo? Además de Barbuda, que fue el lugar en donde tocó tierra, también hay alerta en Antigua, Montserrat, St. Kitts y Nevis, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Cuba, las Bahamas y podría ser que Florida; por supuesto que en todos estos lugares ya se tomaron las medidas pertinentes y la gente está siendo llevada a refugios para protegerse y es que el riesgo de no hacerlo sería una muerte casi segura. México por su parte, sí mantiene una alerta intermedia en algunos estados por los remanentes y por Katia, la tormenta tropical que entra por el Golfo.
También te puede interesar:Un comentario sexista sobre esta foto del huracán Harvey enfurece Twitter (+MEMES)
Volar en estos momentos sería impensable, en todos los lugares en donde se tiene alerta los aeropuertos ya han cancelado las corridas, nadie entra y tampoco sale. Y para rematar, se estima que Irma eleve el nivel del mar hasta 3,3 metros y provoque una presencia de hasta 30 centímetros de lluvia, lo que se traduce en inevitables inundaciones. Así que no queda más que
Inside the eye of #Irma on WP-3D Orion #NOAA42. This is referred to as the «stadium effect» https://t.co/iofV4p56DE Credit CDR Kibbey/NOAA. pic.twitter.com/dlUta2IbDL
— NOAAHurricaneHunters (@NOAA_HurrHunter) 5 de septiembre de 2017