Un hombre en Argentina decidió cambiar su nombre por uno femenino y la gente lo condenó, creen que se trata de una estrategia para sacar ventaja.

Sergia Lazarovich, de 60 años de edad, trabaja como administrativo en la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) de Salta en Argentina. Físicamente sigue teniendo la apariencia de un hombre, a pesar de ahora poseer un nombre de mujer, sin embargo; ese no es el verdadero problema, sino que a varios de sus compañeros de trabajo y conocidos les causó «sorpresa e indignación» su decisión, tanto que lo consideran una persona tramposa y de poca credibilidad, ¿por qué?, ¿se trata de una reacción homofóbica? No, nada de eso. Las acusaciones cometidas por quien antes se llamaba Sergio Lazarovich han puesto en tela de juicio el que se haya cambiado de nombre y niegan que sea por un verdadero deseo de contar con una identidad femenina.

Infobae
También te puede interesar: Patrick Mitchell, el niño transgénero que se ha arrepentido de cambiar de sexo

En Marzo del 2017 renovó su DNI (Documento Nacional de Identidad), pero pocos meses después también inició los trámites necesarios ante el «Registro Civil» de Salta capital para cambiar de género, una solicitud que hasta hace pocos días le fue concedida, algo que resulta bastante incongruente tomando en cuenta que sus colegas han indicado que nunca mostró «actitudes femeninas», está actualmente en pareja con una mujer menor que él, se casó 2 veces, tiene 2 hijos y estuvo durante varios meses con licencia psiquiátrica, estos hechos sólo hacen creer que su decisión es una artimaña para lograr que le den su jubilación antes de lo establecido.

También te puede interesar: Su nombre es Sophía y es la primera niña trans “oficial” en México

De acuerdo con Matías Assennato, director general del «Registro Civil de Salta», no se le puede acusar de abuso de derecho puesto que es difícil de probar, además, como autoridad hizo lo correcto ya que sólo cumplió con lo establecido según el artículo 4 de la ley 26.743, que dice que cualquier persona mayor de 18 años puede presentar una solicitud para cambiar de identidad de género y no se le deberá negar, pues según la ley no existe necesidad de que acredite intervención quirúrgica, tratamientos hormonales o psicológicos como anteriormente se pedía.

Especial/Sergio Lazarovich

Según el «Tributo de Salta», Sergia aún no ha conseguido la jubilación, pero ya está en trámites para obtenerla así como para lograr que en su registro de matrícula se le modifique el nombre. Por otro lado, expresa que no hay artículo que le prohíba jubilarse en caso de haber cambiado de género a cualquier edad.

Especial

Las autoridades no desean dudar de la «buena voluntad» de Sergia, aunque comentaron que para evitar futuros problemas reglamentarán algunas cuestiones referentes al cambio de identidad y jubilación.

En el mundo hay muchos casos de personas que han cometido acciones absurdas y hasta ilícitas con tal de obtener un beneficio propio, ¿tú crees que ese sea el caso de Sergia?