La BUAP es sede de Leamos La Ciencia para Todos, un concurso que tiene el objetivo de fomentar la lecto-escritura de textos de divulgación científica organizado por el Conacyt y el Fondo de Cultura Económica. Está dirigido a jóvenes de 12 a 30 años, adultos de 30 en adelante y profesores en activo.

La contienda nació de la publicación de 1985, «La Ciencia para México» que actualmente consta de 254 títulos divididos en distintas áreas como: Astronomía, Biología, Ciencias Aplicadas, Ciencias de la Tierra, Ciencias del Mar, Ecología, Física, Matemáticas, Química y Ciencias de la Salud y Varia, de los cuales el 95% son publicaciones de científicos mexicanos.

También te puede interesar: Alumna de la BUAP, la única latinoamericana seleccionada para CAS Future Leaders 2019
No hay descripción de la foto disponible.
Leamos La Ciencia Para Todos

La BUAP participa desde hace 20 años en este concurso donde obtuvo menciones honoríficas y primeros lugares. Este año son 4 categorías: Resumen o reseña, Ensayo, Ensayo didáctico y Texto libre, dirigidos a distintos públicos. Después de registrarse y enviar los textos, los mejores trabajos son evaluados por un comité nacional y en la última etapa los autores de los libros son quienes nombran a los ganadores.

También te puede interesar: #EmprendeBUAP, la plataforma que apoya a los jóvenes emprendedores

Alrededor de 30 docentes y estudiantes de distintas facultades participan como evaluadores, ellos se encargan de evaluar las características de más de 1,000 textos que entran a la convocatoria donde se premia a los tres primeros lugares con un bono de 10 mil, 8 mil y 6 mil pesos, respectivamente y se les otorga un diploma y un vale por mil pesos para adquirir libros en la red de librerías del Fondo de Cultura Económica. Además de tener la oportunidad de convivir con autores de la colección y visitar los centros de investigación o museos de la Ciudad de México. Cabe mencionar que, en la categoría de Ensayo, los galardonados recibirán una beca para el Verano de la Investigación Científica que otorga la Academia Mexicana de Ciencias.

La imagen puede contener: 6 personas, personas sonriendo, personas sentadas e interior
Leamos La Ciencia Para Todos

Si te interesa participar, la convocatoria cierra hasta el 30 de Octubre. Aquí, puedes consultar definiciones útiles para la elaboración de tu trabajo.