Foto: DAU_BUAP

El Ceneval ha reconocido a ambas facultades por los esfuerzos y éxitos logrados.

El rector de la universidad, Alfonso Esparza Ortiz, afirmó que el increíble esfuerzo de este cuerpo académico les permitió alcanzar diferentes reconocimientos durante el 2016, uno de ellos el del Examen General de Egreso de la Licenciatura por parte del Ceneval, este resultado le otorgó el primer lugar al programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, sumando uno más a la lista de programas reconocidos a esta, una de las universidades más importantes de América Latina.

También te puede interesar: La investigación: Pieza primordial del avance de la BUAP
Fotografía: Especial

¿Cómo lograr ser una de las mejores áreas de la universidad? ¡Trabajando! Y es que durante la administración de Óscar Agustín Villarreal Espino Barros, director de la facultad, se ha logrado incluir enfoques de sustentabilidad en la gestión y los planes de estudio, teniendo especial atención en el cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad, producto de esto también se realizó el simulacro «Protección animal del sector pecuario ante peligros del volcán Popocatépetl» que desencadenó la incorporación de una nueva materia al plan de estudios: Gestión de riesgo y prevención de desastres en animales.

Además, en el 2016 se celebró el aniversario número 43 de la vinculación con la Universidad Nacional de Agricultura de Honduras, algo que ha favorecido al intercambio estudiantil, producción científica y tecnológica bilateral, buscando mejorar la salud pública, animal y producción de alimentos.

El reconocimiento también es para los docentes, la plantilla de este cuerpo académico se compone de 65 profesores de los cuales, más del 60% son de tiempo completo, la mitad posee una maestría, y claro, atienden a más de mil alumnos.

Por supuesto la investigación es súper importante, motivo por el cual 15 de los 65 docentes forman parte del Padrón de Investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, 20 de ellos tienen perfil Prodep, 4 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores, y uno de la Academia Mexicana de Veterinaria.

También te puede interesar: El Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP pieza clave de Puebla
Foto: Especial

Pero el trabajo no queda ahí porque ahora está el compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura, construir más multiaulas, nuevos multilaboratorios y poner en operación el Hospital Veterinario de Grandes Especies para ampliar la vinculación con el sector ganadero de la región, además de seguir buscando la vinculación con Africam Safari para que los alumnos tengan un espacio para hacer su servicio social y realizar sus prácticas profesionales para que de está forma, puedan seguir colocando a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia como una de las mejores en Puebla. ¡Felicidades a la BUAP!