Los Lobos llegaron para quedarse.
Lobos BUAP logró hacer historia al ascender a primera división, tuvieron que pasar 50 años para que un director técnico llegara y formara una escuadra lo suficientemente preparada para conseguir su pase al máximo circuito del fútbol mexicano, ahora dos jornadas después, le han cerrado la boca a todos los equipos y logrando colocarse entre los 5 primeros de la tabla general.
También te puede interesar: El Wolfsburg de Alemania le desea suerte a los Lobos BUAP en su debut en Primera
El primer compromiso de la jauría fue contra el Santos Laguna y los licántropos lograron sacarles el empate dejando el marcador 2-2 gracias a los goles de Luis Quiñones y Julián Quiñones, en la segunda jornada enfrentaron a los gallos blancos del Querétaro sacando un marcador de 4 a 0, nunca en la historia del fútbol mexicano un equipo recién ascendido había goleado así a un equipo de permanencia en su primer partido de visitante.

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, en el encuentro contra Querétaro perdieron a su portero Lucero Álvarez después de que el queretano Everaldo Stum saltará para disputar un balón y chocara su cabeza contra el rostro del arquero rompiéndole el pómulo izquierdo. La lesión fue de consideración, por fortuna no presentó problemas neuronales ni perdió las funciones de su ojo.
También te puede interesar: Luza Esparza, la mente maestra detrás de la victoria de los Lobos BUAP
Álvarez estará ausente durante 2 semanas por lo que José Canales tendrá que salvaguardar el arco para los Lobos, pero como un lobo nunca juega solo también trajeron a Jorge Villalpando, ex portero del Chiapas a entrenar con el equipo.

La contratación de Villalpando podría hacerse durante los próximos días y mientras eso pasa Canales jugará en la siguiente jornada contra los tuzos del Pachuca en el Estadio Universitario de la BUAP en Puebla.
Ahora, con todos los reflectores encima Lobos tendrá que cuidar sus pasos y seguir firme como hasta ahora que la plantilla armada por Rafa Puente está dando resultados.