Nanoderma es un talco para pie diabético desarrollado por investigadores de la BUAP. Sus resultados están comprobados en la cicatrización de heridas y ulceras.
El talco está hecho de zeolitas naturales y extracto de una planta silvestre de la Mixteca poblana e incluso algunos pacientes lo bautizaron como “polvos mágicos”.
También te puede interesar: Investigadores de la BUAP participan en la estación espacial China
Se patentó en marzo de 2018 por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. En ese mismo año, se registró ante la Cofepris y hace cuatro años, la empresa Pulsis Patent y la BUAP firmaron un convenio para comercializarlo.
Desde el punto de vista clínico, Nanoderma es eficaz en el tratamiento del pie diabético -infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos relacionados con alteraciones neurológicas y distintos grados de enfermedad vascular periférica en las extremidades inferiores, a causa de insuficiencia arterial.
También te puede interesar: La BUAP se suma a la prevención del suicidio con “He decidido vivir”
Así que las amputaciones causadas por la diabetes son frenadas por Nanoderma. Por eso, otras heridas o quemaduras sanan fácilmente con este fármaco de amplio espectro.
Nanoderma es resultado de siete años de investigaciones y pruebas clínicas, la fórmula ha mejorado en los últimos años y hoy, su versión número 45 con variación de concentraciones orgánicas y tipos de zeolitas sigue sorprendiendo con los resultados.