Muchos son los lugares que sufrieron graves daños tras el terremoto de 7.1 grados el pasado 19 de septiembre, varios hospitales quedaron inhabitables, como el de Izúcar, el cual tuvo que evacuar a 80 enfermos para ser atendidos en el estacionamiento del lugar, es por eso que Puebla promete dar prioridad a la reconstrucción de estos espacios para que en dos meses puedan continuar con sus servicios.
También te puede interesar: ¿Cuánto le costará a México reparar los daños tras el sismo?

Entre los evacuados se encuentran recién nacidos que son declarados como estables y en un lugar seguro donde no corren riesgos, además de que tienen a varios especialistas al tanto de todos los pacientes. Cabe mencionar que quienes se encontraban graves fueron trasladados a diferentes unidades médicas del pueblo e incluso de la capital para ponerlos a salvo, y los que podían ser dados de alta fueron enviados a sus casas para evitar contingencias, así se dio mejor atención a los pacientes que llegaron de urgencia de los poblados más afectados a los que estuvieron atendiendo tras el sismo, los cuales acudían con fracturas expuestas o lesiones lumbares.

También te puede interesar: Puebla se suma a la ayuda y le tiende la mano a Oaxaca tras el terremoto
Por fortuna, las cosas no estarán así por mucho tiempo ya que el Gobierno de Puebla se ha comprometido a dar agilidad para reparar el hospital lo más pronto posible y en unos dos meses estas instalaciones estarán nuevamente al 100 para que pueda seguir brindando la atención a los pobladores. Por lo pronto, quienes lo requieran serán trasladados con todos los cuidados a las diferentes unidades médicas, garantizando que nadie se quedará sin la atención que necesita.