Un reciente estudio científico revela que los perros pueden reconocerse a si mismos a través del olfato.
Alexandra Horowitz, psicóloga del Barnard College quien se dedica a estudiar el comportamiento de los perros realizó pruebas para demostrar que los perros tienen conciencia sobre si mismos a través del olfato. Uno de sus hallazgos fue darse cuenta de que los canes si reconocen el aroma de su orina.
Para saber si los animales son conscientes de sí mismos, los científicos han utilizado espejos en diferentes estudios para determinar si poseen algún sentido del yo. En el caso de los chimpancés ha funcionado, pues son capaces de intentar ver a través del espejo partes de su cuerpo que de manera normal no alcanzan a apreciar, del mismo modo, si presentan una marca en la cara, intentarán quitársela. Los delfines y las urracas también pasaron esta prueba, en cambio los perros no, porque su «espejo» sería muy diferente al que conocemos, ellos más que guiarse por el sentido de la vista lo hacen con el del olfato.
Horowitz no ha sido la primera científica en investigar si los perros tienen conciencia de sí mismos, otros estudiosos como Marc Bekoff, biólogo y especialista en comportamiento animal de la Universidad de Colorado, en Boulder, realizó hace 20 años una investigación que hoy se conoce como el estudio de «la nieve amarilla».
También te puede interesar: “Los perros ferales”, la especie que tiene aterrada a Baja California, Mx
Para su investigación utilizó a su perro Jethro, del cual se percató que era capaz de reconocer el aroma de su orina y además se interesaba más por la nieve marcada con orina de otro perro que la marcada con la suya, incluso si alguien, el mismo Bekoff, la había movido a escondidas.
Sin embargo Horowitz complementó aún más esta prueba: colocó platos con distintos olores. Utilizó la orina del perro, la orina de un perro desconocido y la del perro junto con otro aroma inusual. En algunas pruebas de control, no puso orina, sólo el aroma añadido que resultaría extraño para el perro.
Para efectuar esta prueba necesitó de 36 mascotas. El experimento consistía en descubrir cuánto tiempo tardaba cada perro oliendo los diferentes platos. Al final descubrió que los canes se vieron poco interesados en su propia orina, algo interesados en la de otro perro y muy interesados en su propia orina alterada con el aroma desconocido. Esto significa que los perros reconocen su propio aroma y que les parece menos interesante salvo que se haya alterado.
También te puede interesar: ¡Sueño cumplido! En Pakistán existe una isla habitada exclusivamente por perros (+VIDEO)
“No me parece que es precisamente paralela a la prueba de la marca en el espejo. En una prueba de olor, no se puede usar el espejo para componer la imagen de cómo crees que deberías verte» – Explicó Horowitz.
Sin embargo, su prueba al igual que la del espejo “demuestran en conjunto que hay esta investigación sensorial selectiva de algo que proviene de ti, pero que cambió”.
Por otro lado, hay científicos que no están de acuerdo con las conclusiones de la investigadora, como por ejemplo Gordon Gallup, quien desarrolló la prueba del espejo.
“No me parece que los resultados sustenten las conclusiones, la capacidad de convertirse en objeto de nuestra atención” – Gallup.
También agregó que una prueba definitiva necesitaría tener un componente en el que el animal identifique la fuente y se remita a ella, tal como los chimpancés señalan la marca en sus propios rostros.
La único cierto por ahora, es que Horowitz tiene en mente realizar más pruebas; incluido el uso del aroma de perros conocidos y modificaciones de este olor. Parece ser que esta científica no se detendrá hasta encontrar la prueba que muestre cual es el espejo de los perros y que ellos tienen cierta conciencia de sí mismos.