Si cuando ves un cocodrilo se te pone la piel chinita (aunque sea por televisión), imagínate si te toparas con el Machimosaurus rex, el cocodrilo marino más grande de la historia.
Un equipo de paleontólogos se llevó la sorpresa de su vida al encontrar los restos de lo que hasta hoy se conoce como el espécimen de cocodrilo más grande de la historia, esto ocurrió cuando Federico Fanti, investigador italiano, dirigió a un equipo en una búsqueda de restos prehistóricos realizada en el desierto de Túnez y todos se quedaron con la boca abierta (literalmente hablando) cuando descubrieron un cráneo de aproximadamente 160 cm y varios huesos gigantes, que claro, se trataban de los huesos fosilizados del cocodrilo más grande del mundo.
También te puede interesar:Con este casco de realidad virtual podrás ver como lo hacen los animales

Hasta el momento lo que se sabe de este reptil gigante es que vivió en el período Cretácico, que siguió al Jurásico, misma era a la que se le atribuye una extinción masiva de especies y se estima que el enorme animal se asentó en la zona que hoy comprende los desiertos de Túnez hace 120 millones de años, medía más de 10 metros de longitud y algunos de sus ejemplares llegaron a pesar hasta 10 toneladas.
También te puede interesar:El vertebrado más viejo del mundo; porque 4 siglos no son en vano
Y aunque la información de este imponente animal por el momento es poca, la verdad es que los expertos siguen investigando cuánto tiempo sobrevivió esta especie antes de su extinción y cual fue la causa exacta que los apartó de este mundo y es que muchos de estos bien podrían ser más grandes que un dinosaurio promedio algo realmente impresionante, ¿te imaginas si los cocodrilos modernos aún fueran así?