Este 2018 se cumplen 110 años de su nacimiento, así que vale mucho la pena recordar las aportaciones que esta mujer realizó en cuanto a feminismo se refiere, un tema que hasta nuestros días sigue generando polémica.
Simone de Beauvoir fue una escritora, filósofa y profesora francesa, nació en París en 1908 y murió en 1986. Desde pequeña destacó por ser una alumna brillante y posteriormente escribió diversas obras entre las que se encuentran: «Todos los hombres son mortales (1946)», «Para una moral de la ambigüedad (1947)» y «Los Mandarines (1954)», sin embargo; su obra más representativa fue «El segundo sexo (1949)», la cual se convirtió en una biblia para el feminismo, pues contenía aportaciones tan importantes que rompían con la vertiente clásica.
En el texto, la autora critica la opresión a la que la mujer es sometida por parte de los hombres y la organización social, habla de temas como la «corrección del matrimonio» y cómo la visión masculina es la predominante.

A la edad de 21 años conoció al reconocido filósofo Jean-Paul Sartre, con quien decidió compartir el resto de su vida, mantuvieron una relación romántica abierta, que fue muy controversial debido a que ambos permitían mantener romances con otras personas, además nunca se casaron y no tuvieron hijos, aunque Simone siempre expresó que ambos tuvieron una relación exitosa y feliz.
También te puede interesar: Más de 100 activistas y celebridades femeninas en Francia se oponen al movimiento #MeToo

También te puede interesar: Chica árbitro es acosada durante un partido de fútbol e Internet enfurece
Algunas de sus frases más representativas son:
– «El problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres»
– «El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los propios oprimidos»
– «Conocerse a sí mismo no es garantía de felicidad, pero está del lado de la felicidad y puede darnos el coraje para luchar por ella»
– «Cuando era niña, cuando era adolescente, los libros me salvaron de la desesperación: eso me convenció de que la cultura era el valor más alto».
– «El día que una mujer pueda no amar con su debilidad sino con su fuerza, no escapar de sí misma sino encontrarse, no humillarse sino afirmarse, ese día el amor será para ella, como para el hombre, fuente de vida y no un peligro mortal»

Actualmente las aportaciones de Simone de Beauvoir siguen vigentes y son piezas fundamentales para entender el feminismo y defender los derechos de las mujeres para lograr una sociedad donde la equidad entre ambos géneros esté presente.