Especial

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla llevó a cabo el Cuarto Concurso Estudiantil de Prototipos de Innovación Tecnológica en el Complejo Cultural Universitario (CCU) y participaron 51 equipos y más de 200 estudiantes de diversas unidades académicas, entre las que destacaron facultades como Administración, Ciencias Químicas y Ciencias de la Electrónica.

Los estudiantes conformaron equipos multidisciplinarios para presentar proyectos referentes al emprendimiento social, la tecnología intermedia y la alta tecnología.

También te puede interesar: Investigadores de la BUAP desarrollan una forma de detectar a tiempo el cáncer

El evento que ya es una tradición en la BUAP , tiene como misión principal impulsar las propuestas de los estudiantes para que establezcan una vinculación con su entorno. Los mejores proyectos recibirán apoyo del Centro de Innovación y Competitividad Empresarial (CICE) para ser incubados, además de que obtendrán financiamientos que promoverán su maduración.

Resultado de imagen para tecnología buap
Especial
También te puede interesar: La BUAP es reconocida como una de las mejores universidades en América Latina y este es el porqué

Los proyectos más destacados son: uno que se basa en el uso del agua como combustible para motores de combustión interna, el cual separa el hidrógeno de este líquido por medio de una carga eléctrica y así promueve la disminución de las emisiones de CO2 en el ambiente, otro consistió en una pulsera diseñada especialmente para sordos, la cual se activa con la ayuda del celular al instante de recibir un mensaje, una llamada, al sonar la alarma del auto, o en caso de incendio, así la notificación es enviada a la pulsera que producirá una vibración y prenderá un foco led y finalmente, otra invención que vale la pena reconocer es una tobillera hecha con un material muy resistente y fibras de cobre que le permiten ser un potencial antimicrobiano encargado de prevenir infecciones bacterianas en personas con pie diabético.

Foto: especial

Así que la BUAP no para y es que los estudiantes de hoy son quienes ayudarán a que la sociedad tenga un mejor futuro, y la verdad, no van nada mal.