Es oficial y algo que ya todos sabíamos, dijera Gabriel García Márquez «la crónica de una muerte anunciada», los teléfonos celulares han superado al porcentaje de personas que navegan en Internet desde una computadora.
Computadoras ¿obsoletas?
La firma de análisis de Internet StatCounter ha demostrado en un estudio reciente que el 51,2 % de uso de Internet proviene de dispositivos móviles, siendo esta la primera vez desde 2009 (año del apogeo de las laptops y computadoras de escritorio) que datos como este sorprenden tanto y es que a decir de muchos, los teléfonos celulares tienen cientos de ventajas ante otros dispositivos, por ejemplo la portabilidad, que son más asequibles y son equipos modernos, ¡básicamente dicen que lo tienen todo! Aceptémoslo, cuando llegas a tu casa después de un largo día o estás en tus cinco minutos de relajación no sacas tu laptop y dices ¡veamos Facebook!, ¡no¡ Lo haces desde donde quieras y cuando quieras usando tu teléfono celular.
También te puede interesar: Su adicción al Internet la hizo atar a su madre y dejarla morir
«Esto debería ser una llamada de atención sobre todo para las pequeñas empresas, empresarios individuales y profesionales para asegurarse de que sus sitios webs sean aptos para móviles», dijo Aodhan Cullen, SEO de StatCounter (empresa responsable del estudio).
¿Esto es importante? Claro que lo es ya que obliga a todo mundo a re pensar una estrategia digital que sea capaz de cubrir las necesidades de la navegación en celulares móviles porque muchas veces la cara de las empresas son los portales web o las redes sociales, así que es necesario pensar en adaptar las páginas a vista de móviles y después producir en un lenguaje diferente.
También te puede interesar: La nueva era de Apple representada por un iPhone ¿plegable?
Por esta misma razón, Google lanzó una herramienta para que todas las empresas comprueben cómo funciona su sitio web a través de diferentes dispositivos ya que 9 de cada 10 personas abandonan un portal cuando este no está adaptado para celulares y es que navegar por un lugar así es bastante complicado, además de que estéticamente no es ideal, todo sale en diferentes formas y «desacomodado».