Normalmente es muy común que en la escuela nos hayan enseñado sobre las neuronas y que estas se encuentran en el cerebro, sin embargo, la realidad es que también pueden estar en diferentes partes de nuestro cuerpo como la médula espinal, el estómago, los intestinos… Y los testículos y ovarios.
Sí, parte de nuestro aparato reproductor también tiene neuronas y a decir de los investigadores de la BUAP, son el «eslabón faltante» entre los sistemas nervioso central y periférico. Verás, el Laboratorio de Neuroendocrinología de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP estudió la presencia de las neuronas en estas partes del cuerpo con cobayas y los resultados fueron impresionantes.
También te puede interesar:Investigadores de la BUAP desarrollan una forma de detectar a tiempo el cáncer
A decir del trabajo, ahora se sabe que las neuronas de los ovarios son parte del sistema de regulación local y comunicación con las neuronas de la médula espinal y el cerebro. Por su parte, las de los testículos intervienen en la producción de espermatozoides y testosterona, y el ascenso y descenso de estos al escroto, además de que regulan el flujo sanguíneo y la temperatura.
Este interesante estudio también hizo que los expertos se dieran cuenta de que las cobayas jóvenes tenían más cantidad de neuronas y mayor conexión entre ellas, en comparación con las recién nacidas. Además de que en los testículos las neuronas tienen las mismas formas, pero diferente cantidad y distribución.
También te puede interesar:La BUAP entra al top 10 de las universidades mexicanas con más investigadores
La verdad, este experimento con las cobayas (que no sufrieron ningún maltrato durante él) ha arrojado interesantes resultados e información súper útil para los investigadores, sin embargo, aún hay otros puntos interesantes por descubrir como el estudiar qué sucede en los animales viejos y los que no pueden reproducirse o lo que ocurre en las enfermedades, así que la investigación sobre estas neuronas aún no termina para el equipo de la BUAP.
