Infancia arruinada en 3, 2, 1.
Muchos de nosotros aún recordamos los clásicos «tatuajes» que veían dentro de algunos empaques de goma de mascar y con los que nos sentíamos rudos al pegarlos en nuestro cuerpo pero ahora portar uno de ellos podría hacerte un delincuente gracias al PAN.
Adiós tatuajes
Aunque el boom de las calcomanías que se adhieren a nuestro cuerpo no es tan fuerte como cuando inició, aún podemos ver a muchos niños jugando a tatuarse con estas curiosas estampas que se quitan con agua y aunque sus padres no se alarman por ello, existen personas que sí lo hacen.
Dos diputados del Partido de Acción Nacional (PAN), Claudia Sánchez Juárez y Elías Octavio Íñiguez Mejía, han presentado en la Cámara una iniciativa para sancionar a todas las empresas que introduzcan en sus empaques «tatuajes», ya que, según ellos, incitan a los niños a realizarse un tatuaje real cuando sean mayores y también distorsionan su conducta por culpa de las pegatinas (¿?).
«La niñez y la juventud resultan presa fácil de las garras del consumo de los productos, incitándolos a colocarse, aunque parezca en forma provisional, signos o imágenes en las diferentes partes del cuerpo, distorsionando su conducta respecto al cuidado, respeto y aprecio por su aspecto físico», dijeron los diputados.
También te puede interesar: Conoce a la nueva Barbie que fuma, toma y se hace tatuajes (+FOTOS)
No hay marcha atrás
Lo sé, la sanción suena un poco exagerada ya que se busca reformar el Artículo 3 de la Ley General de Salud para que las empresas de papas y galletas (lugares donde comúnmente se encuentran estos tatuajes) y todos los vendedores quiten del mercado las estampas adheribles al cuerpo. Aquellos que incumplan con la iniciativa serán castigados con multas económicas y administrativas que serán impuestas por la autoridad correspondiente.
Los diputados buscan, además, que la sociedad no se vea afectada por los tatuajes; es decir, que los valores que conforman a un grupo social no se vean deteriorados por pintarse la piel y claro, también quieren prevenir que no haya más enfermedades que son ocasionadas por tatuarse en lugares insalubres.
También te puede interesar: Este es el origen real de los tatuajes
Comentarios encontrados
Curiosamente, esta iniciativa está contradiciendo directamente con otra creada en 2016 por un colega de su partido, Ángel Barroso Correa. En ella se buscaba prohibir la discriminación tanto laboral como social, hacia las personas que tuvieran tatuajes e incluso el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) había señalado que tener un tatuaje no significaba perder oportunidades de trabajo.
Como era de esperarse, la iniciativa de los diputados panistas ha causado revuelo en redes sociales. Muchas personas han aplaudido la nueva propuesta para deshacerse de un «mal social» (según sus palabras) que comienza a temprana edad, mientras que otros aseguran que todos somos libres de hacernos o no un tatuaje y ello no interfiere en tu percepción de los valores o ética.
– Oye Claudia Sánchez Juárez, estan diciendo que no trabajamos
– Me salio este tatoo en las sabritas, haremos una ley para que los quiten— El Jhonny Cash (@jhonnycash) 11 de mayo de 2017
Tal vez la diputada panista que quiere prohibir los tatuajes ya no sabe como decirle a sus hijos que no se pongan tatuajes.
— Sucho (@Cafesucho) 11 de mayo de 2017
Prohibir los tatuajes no es inteligente, es la manera más eficiente para clasificar a la gente sin que ella se dé cuenta
— El Podrido (@NOdebeHacerse) 11 de mayo de 2017
Mientras son peras o manzanas, esta nueva propuesta ya está siendo evaluada para saber si entra en vigor. En lo personal, creo que hay cosas más importantes en las que podrían enfocarse, a ti ¿qué te parece?