Foto: Especial

Charles Bonnet, un reconocido arqueólogo afirma que este hallazgo podría cambiar todo lo que conocemos acerca de la civilización egipcia.

Charles afirma que nunca durante su extensa trayectoria, se había encontrado con algo así, tres templos que tienen forma oval y circular, datan del 2000 al 15000 antes de cristo y fueron descubiertas en invierno del 2016 en Dukki Gel («La colina roja»), a un kilómetro de Kerma, la capital del reino de Nubia, un sitio que Bonnet y su equipo llevan investigando desde hace décadas.

También te puede interesar: La momia de 1,500 años que usaba unos Adidas
Foto: El sendero de Isis/Especial

«Esta arquitectura es desconocida (…) No hay ejemplos en África central o en el valle del Nilo, tampoco conocemos muchos templos redondos en el mundo para compararlos», dijo el arqueólogo, quien también asegura que este es uno de los mayores descubrimientos del siglo porque así podríamos tener nuevas revelaciones sobre la historia del continente.

Realmente nadie duda que Bonnet haya encontrado algo importante ya que en tiempos pasados halló 7 estatuas de «Faraones negros» hechas en granito, además de información sobre rutas de comercio que dividían los territorios de África entre el rey de Kerma y la gente procedente de Darfur y del centro de Sudán, en donde ocurireron feroces guerras por enormes fortificaciones que ahora están enterradas en la arena y que podrían contener oro, marfil y ébano.

También te puede interesar: La cucaracha «sagrada», el insecto con aureola que sacude Internet (+FOTOS)
Foto: Ashraf Shazly/AFP

Develar los secretos de uno de los continentes más grandes del mundo es una tarea difícil pero Bonnet y su equipo trabajan todos los días por seguir descubriendo la historia que ha quedado enterrada y su meta es que en algunos años, la sociedad científica internacional  pueda considerar a Sudán como un centro de la cultura egipcia.

Dukki Gel/Especial